martes, 18 de octubre de 2022

Tips para gastar menos y ahorrar más


Para Vivir Mejor | LaFamilia.info

 


Tips para gastar menos y ahorrar más


Algunas veces se cae en las “trampas” del mercadeo que llevan a consumir más, otras veces no se tiene el conocimiento necesario para tomar una buena decisión de compra, o en otras oportunidades falta recursividad y orden para manejar el dinero...


Lo cierto es que, en cualquier caso, siempre hay que tener una meta de ahorro, esto asegura la salud financiera de la familia, así que toma nota a los siguientes “tips”:


1. Analizar las ofertas

No hay que dejarse llevar por las “tentadoras” ofertas, es necesario analizar un poco más. Compara calidad, cantidad, precio, y en especial, necesidad. El mercadeo se las ingenia para estimular al comprador, así que más cabeza fría al gastar el dinero.


2. No pagar por servicios extras

Hay servicios que no son de primera necesidad y que muchas veces no se le saca el verdadero beneficio como, por ejemplo, suscripción a películas, revistas, llamadas a larga distancia, etc. Evalúa qué tanto se disfruta de ese servicio y si vale la pena para por ello.


3. Hacer una lista antes de ir de compras

Este ejercicio brinda claridad mental y establece realmente lo que hay que comprar, generalmente lo que está fuera de este listado son las compras que se hacen impulsivamente. “La mentalidad del ahorro no es cohibirse de las cosas que quiere, es reducir las compras impulsivas”, señalan los expertos de FinanzasPersonales.com.


4. No comprar cuando está enojado(a) o triste

El portal de finanzas también explica que, en cualquiera de estas dos situaciones, se podrá comprar más de lo que puede y quiere.


5. Buscar la eficiencia en el transporte

Hay que buscar la eficiencia en la movilidad, si tiene varias diligencias por hacer, es bueno formular un plan de ruta para evitar grandes desplazamientos y así ahorrar en tiempo, boletos de transporte público o combustible. Asimismo, es importante analizar las opciones de movilidad que ofrece la ciudad y elegir la más rentable. 


6. Realizar los mantenimientos de electrodomésticos y vehículos

Es mejor prevenir que curar. Tener en buen estado las cosas evitará grandes gastos a futuro.


7. Comer más en casa y menos por fuera

Es más económico y también más saludable, preparar los propios alimentos en casa que comer en un restaurante. En este punto, la practicidad y la organización son claves, por ejemplo, destina un día de la semana a cocinar varias comidas para mantener en la nevera, lavar los vegetales, porcionar la carne y preparar conservas. Las salidas se pueden dejar para el fin de semana.


8. Buscar la economía al interior del hogar

Siempre hay formas de ahorrar energía, gas y agua en casa, todos los miembros de la familia deben trabajar por ello.


9. Mantener el nivel de deuda en lo más bajo que se pueda

Desde FinanzasPersonales.com explican que pagar por el dinero prestado es lo más costoso que hay, por eso es importante tratar de obtener la mejor tasa de interés y pedir prestado lo menos posible.


10.  Hacer las compras de navidad a lo largo del año

En la época cercana a la navidad, el comercio suele aumentar sus precios o algunas veces los mantiene, pero pocas veces ofrece descuentos, por esta razón, se aconseja aprovechar las ofertas que se realizan durante el año para hacer las compras de navidad, indudablemente se gasta menos ante un precio de oportunidad.


Publicado por LaFamilia.info


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...