miércoles, 29 de marzo de 2023

Padres de algodón e hijos de cristal


La Familia | Analía Forti/LFI

 


Padres de algodón e hijos de cristal


Analía Forti es Licenciada en Ciencias para la Familia, consultora psicológica con enfoque logoterapéutico, psicóloga social y mediadora familiar. En sus escritos reflexiona sobre la cotidianeidad de las personas, el vínculo con las emociones y las formas de afrontar la vida.


En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, la escritora, ensayista, conferencista e investigadora en temáticas de familia, reflexionó sobre "los padres de algodón y los hijos de cristal".


Al respecto, comentó: "Si bien son metáforas, parece que fueran etiquetas, pero en realidad son recursos lingüísticos que son utilizados para describir las conductas de las nuevas generaciones de padres y las consecuencias de las nuevas generaciones de hijos".


En esta línea, comentó que "esto de padres de algodón refiere a personas con mucha blandura en sus límites y los hijos de cristal está hablando de la fragilidad que genera el tener papás que no ejercen sus funciones de manera tal que sirvan de contención, refuerzo y les brindes recursos para afrontar las dificultades de la vida".


No obstante, resaltó que "están dándose cuenta de que tienen una blandura que no están pudiendo manejar y sus hijos están creciendo fragilizados".


Para identificarlos, señaló que "son papás que lo que buscan es evitarle a los hijos todo tipo de incomodidades, facilitarles la vida al máximo. Un ejemplo de mamá de algodón es que a su hijo no le gusta ir al baño del colegio, entonces le manda un mensaje a través del celular en plena mañana avisando que tiene ganas de ir al baño y no quiere ir al del colegio, entonces la mamá como está cerca agarra a su auto, lo lleva hasta su casa y lo restituye al colegio".


En términos generales, la experta describe la situación de la siguiente manera: 


Padres de algodón centrados en que sus hijos:

No se frustren

Tengan todo lo que quieran

No hagan esfuerzos

No encuentren dificultades

No tengan que tolerar un NO

No se enojen

No sufran

No viajen en transporte público

No caminen

No vean familiares enfermos

No asistan a funerales ni entierros

No tengan obligaciones

Exijan sus derechos

Satisfagan sus deseos

Manejen los tiempos de la familia

Decidan aún aquello para lo que no están preparados


Hijos de cristal que:

Se desmotivan fácilmente

No tienen tolerancia a las frustraciones

Quieren todo ya

No saben transitar procesos

No tienen recursos para vencer la dificultad ni superar obstáculos

Carecen de perseverancia

No están dispuestos al esfuerzo para obtener logros

No aceptan límites

Creen tener derecho a todo y responsabilidad con nada

Son frágiles

La comodidad limita el desarrollo de su potencial

No tienen recursos para afrontar la vida adulta

Se deprimen fácilmente

No encuentran sentido a su vida

No descubren su vocación

Esperan que todo lo hagan y resuelvan por ellos

Todo debe ser rápido, inmediato y gratificante

Necesitan estímulos constantes que los lleven al límite

No se sienten aptos para la vida.


Publicado por LaFamilia.info


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...