Actualidad Mundial | Stefano Leszczynski
Rusia y China se confrontan sobre el
conflicto en Ucrania
El presidente chino, Xi Jinping, se encuentra desde ayer en Moscú para
entrevistarse con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin. Expectación en la
comunidad internacional por conocer los puntos del plan de paz de Pequín.
Frialdad estadounidense, mientras el líder japonés, Kishida, visita Kiev
La diplomacia internacional, en plena efervescencia por la cuestión
ucraniana, mientras se desarrolla la visita del presidente chino Xi Jinping a
Moscú. Ayer fue la primera reunión informal en el Kremlin con Vladímir Putin,
mientras se espera que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, llegue hoy a
Kiev.
Una reunión crucial
Más de cuatro horas, eso es todo lo que tardaron Vladímir Putin y el
presidente chino Xi Jinping en mantener su primera reunión en el Kremlin para
hablar de cooperación, de la guerra en Ucrania y del plan de paz chino. Hoy
nueva ronda de conversaciones de forma más oficial. Frialdad y escepticismo por
parte de Estados Unidos sobre las verdaderas intenciones de los dos
"queridos amigos", como se autodenominaron Putin y Xi Jinping. Para
Washington, no se evita el riesgo de suministros militares chinos a Rusia y no
se considera posible una tregua en Ucrania sin que antes se produzca una
retirada rusa de ese país.
Contactos entre Ucrania y Japón
Sorprende en cambio la llegada a Kiev del primer ministro japonés, Fumio
Kishida, para reunirse con el presidente Zelenski y ofrecer "solidaridad y
apoyo incondicional" al país. Una visita que, a la luz de la cumbre de
Moscú, adquiere un importante significado simbólico. Además, Japón acogerá en
mayo la próxima cumbre del G7 en Hiroshima. Mientras tanto, la guerra sigue
librándose en suelo ucraniano: ayer, nuevos lanzamientos de misiles rusos
fueron todos interceptados por el fuego antiaéreo.
Mientras tanto, la Unión Europea liberó municiones por valor de dos mil
millones de euros para su entrega a Ucrania. Por último, cabe señalar que tras
dictar una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin, la
Corte Penal Internacional obtuvo nuevos instrumentos financieros y técnicos
para su investigación sobre los crímenes de guerra en Ucrania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...