Nuestra Fe | Francesca Sabatinelli/VN
Iglesias de Tierra Santa: Que la Pascua refuerce la fe de los
creyentes
En
su mensaje de Pascua, los líderes religiosos de Jerusalén escriben sobre las
difíciles pruebas que se ven obligados a soportar los fieles y la "escalada
de violencia" que afecta a personas y lugares de culto. La petición a los
responsables gubernamentales es que garanticen "la seguridad, el acceso y
la libertad religiosa de la comunidad cristiana residente y de los millones de
peregrinos cristianos" y el Status Quo religioso.
El
mensaje pascual de la resurrección de Cristo, y la esperanza que conlleva,
anima y da fuerza a los cristianos de Tierra Santa, cuya fe "sigue siendo
puesta a prueba" en estos tiempos "tumultuosos". Así lo escriben
en su mensaje para la Pascua 2023 los Patriarcas y Jefes de las Iglesias de
Jerusalén, que subrayan "la escalada de violencia" que en los últimos
meses "ha envuelto a Tierra Santa". En particular, los cristianos
locales, prosiguen, "sufren cada vez más adversidades".
Garantizar
el statu quo religioso
"En
el último año -indica el texto-, algunas de nuestras iglesias, cortejos
fúnebres y lugares de encuentro público se han convertido en blanco de ataques,
algunos de nuestros lugares santos y cementerios han sido profanados, y algunas
de nuestras antiguas liturgias, como la procesión del Domingo de Ramos y el
rito del Fuego Sagrado, se han cerrado a miles de fieles". Y todo ello no
obstante los acuerdos con las autoridades gubernamentales y no obstante haber
sido atendida cualquier petición formulada por éstas.
Los
líderes religiosos piden a las propias autoridades que respondan a los
esfuerzos realizados "de buena fe", cooperando y colaborando con las
Iglesias, mientras que a la comunidad internacional y a los propios ciudadanos
les instan a prestar su apoyo a la causa, "para contribuir a garantizar la
seguridad, el acceso y la libertad religiosa de la comunidad cristiana
residente y de los millones de peregrinos cristianos que visitan Tierra Santa
cada año, así como el mantenimiento del Status Quo religioso".
Resuene
el antiguo saludo cristiano
La
esperanza última, concluye el texto, se deposita sin embargo definitivamente no
en manos humanas, sino en las de Dios, "que es capaz de sostenernos hoy,
como sostuvo a los primeros cristianos de Jerusalén hace tantos siglos".
El saludo que los líderes religiosos de Tierra Santa intercambian con los
fieles de todo el mundo es, por tanto, ese antiguo saludo cristiano que sigue
resonando con tanta fuerza hoy: "¡Cristo ha resucitado!
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...