Papa Francisco | Diario Católico
El Papa: La fe no es un paquete de ideas sino un camino a
seguir
«No
nos dejemos abrumar por el presente, sino sigamos a Cristo, que es el camino
hacia la felicidad». A la hora del Regina Caeli el Papa Francisco recordó las
palabras del Evangelio del día e indicó la brújula para llegar al lugar
preparado por Dios para nosotros: amar a Jesús, creer en Él, imitarlo con
gestos de cercanía y misericordia hacia los demás.
Cuando
el miedo atenaza la garganta, cuando se está agotado por la enfermedad, por el
dolor de la pérdida de un ser querido, o turbado por las tormentas de la vida,
cuando se experimenta el cansancio y el fracaso, a menudo se emprende el camino
equivocado, se buscan recetas inútiles, se encierra uno en la soledad incapaz
de afrontar ese mal que parece más grande y más fuerte que todo. En cambio, hay
un Camino y es Cristo.
Dios
no abandona a nadie
A
la hora del Regina Caeli, mirando la Plaza de San Pedro llena de fieles y
peregrinos, y a los ojos del mundo entero, el Santo Padre se hizo eco de aquel
«no tengan miedo» que Jesús dirige a los discípulos poco antes de su muerte.
Palabras tranquilizadoras – dijo – que imprimen en los corazones perdidos,
certeza y esperanza. En efecto, prosiguió diciendo Francisco:
“él
no los está abandonando, sino que va a preparar un lugar para ellos y los va a
guiar hacia aquella meta. de este modo, el señor nos indica hoy a todos
nosotros el maravilloso lugar al que debemos ir y, al mismo tiempo, nos dice
cómo ir hasta allí, mostrándonos el camino que debemos recorrer”.
Jamás
olvidar la belleza de la meta
Jesús
– agregó el Santo Padre al comentar el Evangelio de hoy – va a preparar un
lugar, «una casa», la del Padre, donde hay espacio para todos, donde todos son
acogidos, amados y consolados por el calor de un abrazo. Él no se separó de
nosotros, sino que nos abrió el camino anticipando el destino final: el
encuentro con Dios.
“entonces,
cuando experimentemos cansancio, desconcierto e incluso fracaso, recordemos
hacia dónde se dirige nuestra vida. no debemos perder de vista la meta, incluso
si hoy corremos el riesgo de olvidarlo, de olvidar las preguntas finales, las
importantes: ¿adónde vamos? ¿hacia dónde caminamos? ¿por qué vale la pena
vivir?”.
“Sin
estas preguntas sólo exprimimos la vida en el presente, pensamos que debemos
disfrutarla lo máximo posible y terminamos por vivir al día, sin un objetivo,
sin una finalidad. Nuestra patria, en cambio, está en el cielo (cf. Fil 3, 20),
¡no olvidemos la grandeza y la belleza de la meta!”.
La
brújula para alcanzar el Cielo
“He
aquí la brújula para alcanzar el Cielo: amar a Jesús, el camino, convirtiéndose
en señales de su amor en la tierra, dijo el Obispo de Roma.
“hermanos
y hermanas, vivamos el presente, tomemos con nuestra mano, tomemos con la mano
el presente, pero no nos dejemos arrasar por él; miremos hacia arriba, miremos
al cielo, recordemos la meta, pensemos que estamos llamados a la eternidad, al
encuentro con dios. y, desde el cielo al corazón, renovemos hoy la elección de
jesús, la elección de amarlo y de caminar detrás de él. que la virgen maría,
que siguiendo a jesús ya llegó a la meta, sostenga nuestra esperanza”.
Publicado
por Diario Católico (Vatican News)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...