La Iglesia Hoy | Vatican News
En el camino hacia el Jubileo, la Gregoriana presenta un nuevo
Diploma
Para
el año académico 2023-2024 la Universidad Pontificia ofrece un nuevo curso de
estudios en la Facultad de Historia y Bienes Culturales de la Iglesia, dedicado
a la 'Historia y Arte de los Jubileos'.
La
Pontificia Universidad Gregoriana pretende contribuir a la preparación del
próximo Jubileo Ordinario 2025 con el nuevo Diploma en Historia y Arte de los
Jubileos, un curso de un año de duración que estará activo a partir del año
académico 2023-2024 en la Facultad de Historia y Patrimonio Cultural de la
Iglesia. "Los recursos de la Facultad de Historia y Patrimonio Cultural de
la Iglesia nos proporcionan herramientas únicas para contribuir a este
importante momento de la vida de la Iglesia -explica el rector, padre Mark
Lewis-, y la Iglesia de Roma es depositaria de un tesoro histórico-artístico
único, destinado a atraer a las personas a una reflexión cada vez más profunda
sobre su fe a través de la experiencia de la belleza".
Un
itinerario formativo para conocer Roma
El
Diploma de Historia y Arte de los Jubileos está dirigido a quienes deseen
recibir una formación adecuada sobre temas relacionados con los aspectos
históricos, artísticos y religiosos del Jubileo y a quienes se ocuparán de
acoger y guiar a los peregrinos que llegarán a Roma con ocasión del Año Santo
2025. Se trata de un curso de formación dedicado a conocer Roma, sede del
Sucesor de Pedro, como meta de peregrinación: desde la visita a la tumba de San
Pedro y a las tumbas de los mártires, hasta la institución del Jubileo en 1300,
acontecimiento universal que desde la Edad Media convoca a fieles de todo el
mundo cristiano.
Los
fundamentos del Jubileo
El
Diploma en Historia y Arte de los Jubileos goza del patrocinio del Dicasterio
para la Evangelización (Sección para las Cuestiones Fundamentales de la
Evangelización en el Mundo) y de la Fabbrica di San Pietro in Vaticano, y está
reconocido también como título acreditativo a efectos de habilitación como guía
en la Basílica Papal de San Pedro, según las modalidades establecidas por la
Fabbrica di San Pietro. "Los estudiantes, tras ser introducidos en los
fundamentos teológicos y espirituales del Jubileo, abordarán la historia de los
Años Santos, con especial atención a la importancia de la Urbe como meta de
peregrinación desde los primeros siglos del cristianismo", explica el
profesor Ottavio Bucarelli, moderador del Diploma. "Se profundizará en el
tema de las comisiones pontificias con motivo de los acontecimientos jubilares,
que interesaron principalmente a la ciudad de Roma: construcciones ex novo,
restauraciones, embellecimientos, cuidado del decorado urbano y de las
infraestructuras, y realización de obras de caridad. Se abordarán los aspectos
devocionales y las prácticas religiosas relacionadas con el jubileo.
Taller
"Sacra loca circuire"
Además
de las clases presenciales, el Diploma incluirá visitas didácticas a monumentos
y lugares de la Roma cristiana. El curso, de un año de duración, se completará
en el taller "Sacra loca circuire", donde se darán las herramientas y
los métodos para realizar correctamente una visita a un lugar de culto o de
significación religiosa, sabiendo combinar los temas de la fe, el culto y la
devoción con los de la historia, el arte y la arquitectura.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...