La Iglesia Hoy | Jorge Enrique Mújica/Z
Los próximos y no menos importantes cambios de personal por parte del Papa en diócesis del mundo y en la curia romana
Diócesis
importantes de América del norte, Europa y Asia esperan cambios de obispo;
también varios entes de la Curia Romana.
Los
recientes nombramientos de nuevos obispos en importantes diócesis del mundo
(Madrid, Buenos Aires y Bruselas), el del nuevo prefecto para el Dicasterio de
la Doctrina de la Fe y el anuncio de la creación de nuevos cardenales para
finales de septiembre de 2023 no son los únicos “cambios” que el Papa Francisco
llevaba reflexionando.
Algunas
diócesis especialmente relevantes
No
son pocas las diócesis que por su importancia histórica, económica o numérica
están por recibir a un nuevo obispo. Es el caso de la de Boston, en los Estados
Unidos, dado que el cardenal capuchino Seán O´Malley tiene ya 79 años. El
futuro del cardenal O´Malley, gran sucesor de un cardenal venido a menos tras
la gestión del tema de los abusos en el epicentro de la crisis estadounidense,
el cardenal Bernard Francis Law, está asociado a uno de los entes de la curia
romana: la Pontificia Comisión para la Protección del Menor, de la cual
O´Malley es presidente.
En
India hay dos diócesis que esperan reemplazo: Bombay, la metrópoli india de 25
millones de habitantes (y con medio millón de católicos) tiene al cardenal
Oswald Gracias a la cabeza. Sin embargo, el cardenal Gracias cumplirá 79 años
en diciembre. Por otro lado, está el arzobispo mayor de la iglesia católica
siro-malabar, el cardenal George Alencherry, quien a 2023 tiene 78 años.
La
capital austriaca, Viena, es otra de las capitales europeas que espera un
relevo. El cardenal dominico Christoph Schönborn está en los 79 años y es de
los pocos obispos teológicamente bien formados que vienen de la escuela de Juan
Pablo II y Benedicto XVI. De hecho, el apellido de Schönborn fue uno de los más
sonados en Cónclaves pasados.
Otras
diócesis con cambios a corto plazo, debido a que la renuncia se presenta a los
75 años, son Nueva York, debido a que el cardenal Dolan cumple la edad límite
en febrero de 2025. En la misma situación está el arzobispo de la Ciudad de
México, cardenal Carlos Aguiar, quien en enero de 2025 llega al límite de edad
para el gobierno de una de las diócesis más importantes del mundo. Un año
antes, en marzo de 2024, otro cardenal mexicano deberá presentar la renuncia
por límite de edad: el arzobispo de Guadalajara, cardenal Robles Ortega. Aguiar
y Robles son los únicos dos cardenales con derecho a elegir un nuevo Papa no
obstante que México es uno de los países con más católicos en el mundo.
Dicasterios
de la Curia Romana
En
la curia romana también hay obispos en víspera de retiro. Es el caso del
cardenal Mauro Piacenza, de 79 años, y quien está al frente de la Penitenciaria
Mayor.
En
diciembre de 2022, el Papa Francisco adelantó que habría una mujer al frente de
un Dicasterio de la Curia Romana. Por entonces ZENIT evidenció que los dos
dicasterios posibles en la mente del Papa puedan ser «Laicos, Familia y Vida» y
«Desarrollo Humano Integral». ¿La razón? el prefecto del primer dicasterio, el
Cardenal Farrell, cumplió 75 años el pasado 2 de septiembre de 2022. Y el
también jesuita y prefecto del segundo dicasterio, el Cardenal Michael Czerny,
cumplió 77 años el 18 de julio de 2023. Se trata de dos prefectos en excedencia
por razón de edad y de los pocos Dicasterios que no precisan una exigencia del
sacramento del orden por oficio.
Finalmente,
aunque el cardenal Ghirlanda fue nombrado patrono de la Orden de Malta apenas
este 2023, es correcto evidenciar que ya está en los 80 años, edad en la que no
se suelen ser habituales cargos en funciones.
Publicado
por Zenit.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...