miércoles, 11 de octubre de 2023

José María Calderón, nuevo coordinador mundial de los sacerdotes inspirados por la Madre Teresa de Calcuta


Vida Religiosa | Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

 


José María Calderón, nuevo coordinador mundial de los sacerdotes inspirados por la Madre Teresa de Calcuta

 

El director de OMP estará al frente del Movimiento Sacerdotal Corpus Christi, que ya tiene en la agenda una peregrinación mundial de sacerdotes a Calcuta en 2024

 

El director de Obras Misionales Pontificias, José María Calderón, ha sido elegido nuevo coordinador mundial del Movimiento Sacerdotal Corpus Christi, una responsabilidad en la que sustituye al también español Pascual Cervera.

 

«La Madre Teresa creó este movimiento para ayudar a los sacerdotes diocesanos que quisieran vivir su espiritualidad y su carisma», explica Calderón. «Lo pensó para que los sacerdotes que vimos en nuestros respectivos compromisos tengamos la oportunidad de vivir la espiritualidad de las Misioneras de la Caridad, y también para estar disponibles ante las necesidades espirituales de las hermanas», añade.

 

En este sentido, al movimiento se pueden asociar sacerdotes que participan de su actividad y colaboran con las religiosas fundadas por la Madre Teresa. «Otros tenemos un compromiso más específico de pertenencia —explica el también director de OMP—. Por ejemplo, un compromiso es el de pasar una hora de adoración ante el Santísimo diaria. Otro es el de intentar crear junto a los demás sacerdotes un ambiente de comunión. Y luego está el vivir la pobreza y el desprendimiento, preocupándonos por los más necesitados que podamos en encontrar en nuestro ambiente».

 

En este sentido, Calderón precisa que «no tenemos que irnos muy lejos, simplemente estar pendientes, en los lugares donde nos han puesto nuestros obispos, de estas personas que a lo mejor no son pobres económicamente, sino que por ejemplo están solas o angustiadas por algún motivo».

 

En el mundo hay ya 200 sacerdotes que han realizado ya estos compromisos, unos 15 de ellos españoles, incluido también algún obispo. Todos ellos tienen una cita el año que viene en Calcuta en una peregrinación mundial de sacerdotes que está organizando el movimiento.

 

«Cada dos años tenemos un encuentro internacional los sacerdotes del movimiento junto a otros también vinculados a las Misioneras de la Caridad», explica José María Calderón. Así, en lo últimos años ha habido peregrinaciones a Guadalupe, Fátima, Cracovia, Roma o Calcuta, «pero siempre es especial ir a la raíz de la espiritualidad de la Madre Teresa, y volver a beber de su carisma, que es inagotable».

 

Alfa&Omega.es





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...