Mensajes | Sebastián Sansón Ferrari
Francisco pide a las religiones que trabajen
juntas por la paz y el clima
El Santo Padre envió un videomensaje con motivo de la
inauguración del "Pabellón de la Fe", un espacio de sinergia entre un
centenar de organizaciones, líderes religiosos y políticos, y científicos, para
promover la acción por el clima en la COP28 de Dubái.
Por primera vez, un pabellón religioso se abre durante
una Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Cambio Climático. El Papa
Francisco es consciente de la importancia que reviste este acontecimiento y él
mismo lo destaca en un videomensaje que se proyecta durante la apertura del
“Pabellón de la Fe” en la COP28 de Dubái. También anticipa que confió al
Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, las palabras que le
hubiera gustado pronunciar.
“Gracias porque esto atestigua la voluntad de trabajar
juntos”, afirma el Obispo de Roma, agregando que “hoy el mundo tiene necesidad
de alianzas que no sean contra alguien, sino a favor de todos”. Por tal motivo,
plantea que “es urgente que las religiones, sin caer en la trampa del
sincretismo, den el buen ejemplo trabajando juntas; no por los propios
intereses o los de una parte, sino por los intereses de nuestro mundo”. “Entre
estos, los más importante ahora son la paz y el clima”, dice el Sucesor de
Pedro.
Bergoglio
invita a dar ejemplo como representantes religiosos, “para mostrar que un
cambio es posible, para manifestar estilos de vida respetuosos y sostenibles”.
A su vez, pide encarecidamente a los responsables de las naciones “que la casa
común sea preservada. Nos lo piden, en particular, los pequeños y los pobres,
cuyas oraciones llegan hasta el trono del Altísimo”.
“Por el futuro de ellos y el futuro de todos,
custodiemos la creación y protejamos la casa común; vivamos en paz y promovamos
la paz”, concluye el Santo Padre.
Custodiar la
paz también es tarea de las religiones
Tras la exhibición del videomensaje de Francisco, el
Cardenal Parolin leyó el saludo que el Pontífice habría dirigido. En un pasaje
de sus palabras, el Papa subraya que "una casa, en efecto, es habitable para todos
solo si en su interior se instaura un clima de paz".
"Así
ocurre con nuestra tierra, cuyo suelo parece unirse al grito de los niños y de
los pobres para hacer llegar hasta el cielo una sola súplica: ¡paz! Custodiar
la paz también es tarea de las religiones. Por favor, que no haya
incongruencias en esto. Que no se desmienta con los hechos aquello que se dice
con los labios; que no nos limitemos a hablar de paz, sino que se
tomemos una posición clara frente a quienes declarándose creyentes alimentan el
odio y no se oponen a la violencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...