Actualidad Mundial | Andrea De Angelis
La guerra hace estragos en Oriente Medio. Los
civiles mueren de hambre
241 muertos en Gaza en las últimas horas según Hamás,
mientras Israel dice que la guerra durará "varios meses más", el
tiempo necesario para la victoria. La ONU denuncia la situación humanitaria
Es una Navidad de sangre la que ha vivido Tierra
Santa. Según fuentes palestinas, son cientos las víctimas de los bombardeos
israelíes, 106 de ellas en la noche del 24 al 25 de diciembre. El jefe del
Estado Mayor israelí, Halevi, declaró que Israel "tenderá la mano a los
dirigentes de Hamás, tarde una semana o meses", y "aumentará la
presión de diversas formas" para "permitir la realización de los
objetivos de la guerra, la destrucción de Hamás y la devolución de los
rehenes". Halevi también se refirió a la escalada de violencia en
Cisjordania, afirmando que "las fuerzas israelíes siguen trabajando día y
noche para contrarrestar y erradicar el terrorismo en Judea y Samaria, y lo
hacen con gran éxito."
La denuncia de
la ONU
El Programa Mundial de Alimentos, la mayor
organización humanitaria del mundo, denuncia que los civiles mueren de hambre
en la Franja. Hace un mes, la agencia de la ONU advirtió de este riesgo. El
relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de los desplazados
internos también afirma que Israel está "trabajando para expulsar" a
la población civil de la Franja de Gaza. "Israel está tratando de alterar
permanentemente la composición de la población de Gaza con órdenes de
evacuación cada vez más amplias y ataques generalizados y sistemáticos contra
civiles e infraestructuras civiles", afirmó Paula Gaviria Betancur en un
comunicado difundido por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos
Humanos. Desde el comienzo de la guerra, el 85% de la población de Gaza ha sido
desplazada internamente, señala además el comunicado de la agencia de la
ONU.
Actores
internacionales
Francia "está gravemente preocupada por el
anuncio de las autoridades israelíes de que los combates en Gaza se
intensificarán y prolongarán en un momento en que los bombardeos sistemáticos
han causado un gran número de víctimas civiles en los últimos días". Así
consta en una nota emitida por el Ministerio francés de Asuntos Exteriores. El
presidente de Estados Unidos, Joe Biden, telefoneó al emir de Qatar, Tamim bin
Hamad Al Thani, para hablar de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de
Gaza, según un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias qatarí.
Según el comunicado, ambos hablaron, entre otros temas, de "los esfuerzos
conjuntos de mediación para calmar la situación y alcanzar un alto el fuego
permanente". De momento, la Casa Blanca no ha hecho ningún comentario.
El terreno
Hay una operación militar israelí a gran escala en el
campo de refugiados de Nur Shams, en Cisjordania, por tercera noche consecutiva.
Así lo informó Al Jazeera, según la cual se llevó a cabo un ataque con drones y
murieron seis palestinos. Según la fuente, el personal del hospital declaró que
se impidió al personal médico y a las ambulancias llegar hasta los heridos. Al
parecer, francotiradores israelíes se situaron en los tejados de varios
edificios de Nur Shams. El ejército israelí ha anunciado hoy la muerte de otros
tres soldados en los combates de ayer, martes 26 de diciembre, en el norte de
la Franja de Gaza, lo que eleva a 164 el número de muertos en la operación
terrestre contra Hamás. En un comunicado citado por los medios de comunicación
locales, las Fuerzas de Defensa de Israel precisaron que las últimas bajas son
dos soldados de 20 y 21 años y un subcomandante de 23 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...