La Iglesia Hoy | VN
El Papa: Hay que alegrarse de vivir la
diversidad de carismas en la Iglesia
En el mes en el que se celebra la Semana de Oración
por la Unidad de los Cristianos, el Papa Francisco propone a los fieles rezar
para reconocer la variedad de carismas dentro de la Iglesia como un "don
de Dios" y no como un "motivo de conflicto". “Para avanzar en el
camino de la fe necesitamos también el diálogo ecuménico con nuestros hermanos
y hermanas de otras confesiones y comunidades".
“No hay que tenerle miedo a la diversidad de carismas
en la Iglesia. Al contrario, hay que alegrarse de vivir esta diversidad”: con
estas palabras el Papa Francisco inicia el video mensaje dirigido a toda la
Iglesia, a través de la Red Mundial de Oración del Papa, con su intención de oración para el primer mes del 2024.
Ya en las primeras comunidades cristianas, diversidad
y unidad estaban muy presentes y en una tensión que debe resolverse en un plano
superior. Más aún. Para avanzar por el camino de la fe necesitamos también el
diálogo ecuménico con los hermanos y hermanas de otras confesiones y
comunidades cristianas.
En el Video del Papa, Francisco señala que la diversidad no es “algo que confunde o que
molesta” sino “un regalo que Dios hace a la comunidad cristiana para que crezca
como un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo”.
Con el
Espíritu, la diversidad nunca es causa de conflicto
Cita como ejemplo a las Iglesias Orientales que
“tienen unas tradiciones propias, unos ritos litúrgicos característicos, pero
mantienen la unidad de la fe. La refuerzan, no la dividen”. Y a continuación,
remarca:
Si nos guiamos por el Espíritu Santo, la riqueza, la
variedad, la diversidad nunca provocan un conflicto. El Espíritu nos recuerda
que ante todo somos hijos amados de Dios. Todos iguales en el amor de Dios y
todos diferentes.
La riqueza del
don de la diversidad
Finalmente, el Santo Padre invita a orar “al Espíritu
Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro
de las comunidades cristianas y a descubrir la riqueza de las diferentes
tradiciones rituales dentro de la Iglesia Católica”.
Unidos ante la
cruz
El hilo conductor del Video del Papa de este mes es la
cruz, símbolo de unidad y diversidad: una cruz que aparece en puertas, en
montañas, en iglesias, para mostrar la riqueza de las distintas comunidades
cristianas, precisamente en sus diferencias. La cruz es "el madero en el
que Dios escribió su Evangelio”, escribió la poetisa Alda Merini; es mucho más
que un objeto de devoción, en definitiva, es el misterio de amor ante el que se
encuentran todos los cristianos, más allá de su confesión, tradición y rito.
Por ello, el Video del Papa termina con la imagen de
una enorme cruz formada por miles de cristianos de diversas procedencias,
retomando metafóricamente el llamamiento del Santo Padre para que “la comunidad
cristiana crezca como un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo”.
En el hemisferio norte, el mes de enero está marcado
por la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que en este año se celebra sobre el tema “Amarás al Señor tu Dios... y
a tu prójimo como a ti mismo” (Lucas 10, 27).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...