La Iglesia Hoy | Gianni Valente*
China, el traslado del
obispo de Hangzhou y el nombramiento del Papa
El pasado
sábado 22 de junio, el Papa Francisco nombró a Joseph Yang Yongquiang, en el
marco del diálogo sobre el Acuerdo entre la Santa Sede y la República Popular
China, en la sede de Zhoucun, provincia china de Shandong. El Prelado había
participado en la Asamblea del Sínodo de los Obispos.
Joseph Yang
Yongquiang es el nuevo obispo de Hangzhou, capital de la provincia china de
Zhejiang. «En el marco del diálogo relativo a la aplicación del Acuerdo
Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China», informó el
pasado sábado 22 de junio el boletín difundido por la Oficina de Prensa de la
Santa Sede «el 12 de junio de 2024, el Santo Padre nombró a Monseñor Joseph
Yang Yongqiang obispo de Hangzhou (provincia china de Zhejiang), trasladándolo
desde la sede de Zhoucun (provincia china de Shandong)». El jueves 27 de junio
se celebrará en la catedral de Hanghzhou la solemne liturgia Eucarística de
instalación del obispo en su nueva sede episcopal.
Joseph Yang
Yongqiang nació el 11 de abril de 1970 en Boxing (Shandong), en el seno de una
familia católica. En 1987 ingresó en el Seminario del Espíritu Santo en Jinan.
Realizó estudios filosóficos y teológicos en ese Seminario y en Sheshan, en
Shanghai. El 15 de junio de 1995 recibió la ordenación sacerdotal. Después de
desempeñar el ministerio de párroco, fue enviado a continuar sus estudios en el
Seminario Nacional de Beijing. Posteriormente ocupó el cargo de profesor del
Seminario del Espíritu Santo. Nombrado obispo coadjutor de Zhoucun, fue
consagrado el 15 de noviembre de 2010 y el 8 de febrero de 2013 sucedió a
monseñor Ma Xuesheng al frente de esa diócesis. El 12 de junio de 2024, el Papa
Francisco lo nombró obispo de Hangzhou.
En octubre de
2023, junto con el otro obispo de China continental, Antonio Yao Shen, de la
diócesis de Jining/Wumeng, Joseph Yang Yongqiang participó en la XVI Asamblea
general ordinaria del Sínodo de los Obispos, dedicada al tema "Por una
Iglesia sinodal: comunión, participación y misión". Posteriormente, en una
entrevista concedida en exclusiva a la Agencia Fides, monseñor Yang se declaró
"honrado" de haber sido invitado a participar en la Asamblea del
Sínodo de los Obispos celebrada en Roma, y de haber
tenido así "la oportunidad de compartir
mi camino de fe escuchando el de los demás."
En esa misma
entrevista, el obispo relataba así el florecimiento de su vocación sacerdotal:
«Provengo de una familia de tradición católica, y la fe de los mayores de la
familia tuvo una gran influencia en mí, especialmente la de mi abuela. Recuerdo
que nos pedía que leyéramos oraciones todas las noches y también nos pedía que
nos inclináramos ante estatuas o cuadros de Jesús, la Virgen María, San José u
otros santos antes de ir a dormir. Luego ella misma continuó recitando las
oraciones hasta altas horas de la noche". Una vez - añadió monseñor Yang,
continuando su relato - "mi madre fue en peregrinación al Monte de Nuestra
Señora en Huzhuang. Cuando regresó, nos dijo que había visto a unos jóvenes
seminaristas sentados leyendo en la iglesia de la zona occidental de Jinan, que
parecían tranquilos y disciplinados. Mientras hablaba de ello, sus ojos
brillaban. Sus palabras quedaron impresas en mi corazón y así fue plantada en
mí la semilla del sacerdocio".
En la
entrevista, el nuevo obispo de Hangzhou citó también un pasaje de De
Imitatione Christi que le había inspirado en su camino: «Abstente de
discursos inútiles. En la medida de lo posible, manténgase alejado del alboroto
que hace la gente. De hecho, incluso si uno se ocupa de ello con pureza de
intención, ocuparse de los asuntos del mundo es un gran obstáculo, porque
pronto uno se contamina con vanidades y se convierte en esclavo. Más de una vez
desearía haberme quedado callado y no estar entre la gente”.
Monseñor Yang,
en esa entrevista, contó también una historia personal ligada a su ordenación
sacerdotal: «Mi padre me presentó al padre Li Chonglun, responsable diocesano,
y me dijo: "Hoy entrego a este niño a la Iglesia. No descansaré" en
paz hasta que no se ordene". Nunca pensé que sus palabras luego
resultarían ser una profecía. El día después de mi ordenación sacerdotal por
parte del obispo Aloysius Jin Luxian, recibí una llamada telefónica
informándome que mi padre acababa de fallecer. Me eché a llorar. Sus palabras
eran como las de Simeón en el Evangelio de Lucas, citadas también en las
Oraciones de Completas: "Ahora, Señor, deja que tu siervo vaya en paz,
según tu palabra...". Así que cada vez que digo esas oraciones, es como si
estuviera orando por mi padre".
En la diócesis
de Hangzhou viven 30.000 católicos. La sede episcopal quedó vacante. El 25 de
junio de 2000, el sacerdote Matteo Cao Xiangde recibió la ordenación episcopal
ilegítima (por no tener mandato pontificio) como obispo de Hangzhou.
Posteriormente, el 8 de junio de 2008, la Santa Sede lo legitimó, pero sin
confiarle competencia. El obispo Caro falleció el 9 de julio de 2021, a la edad
de 92 años, tras una larga enfermedad.
*Director de
la Agencia Fides
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...