viernes, 5 de julio de 2024

En circulación nuestra revista Amigo del Hogar del verano julio-agosto #891


Nuestra Fe

 


En circulación nuestra revista Amigo del Hogar del verano julio-agosto #891

 

Este mes lo dedicamos a los padres y con nuestro tema central: ¿Es posible ser padres, desde la mirada de San José? Matilde Howley nos invita a verlos a imagen de San José, padre terreno de Jesucristo, con tres ejemplos vivenciales de padres en el mundo de hoy: En un mundo estremecido por los avances tecnológicos donde la Inteligencia Artificial avanza a pasos de gigante con programas informáticos que buscan sustituir al ser humano por robots, de apariencia, cada vez más humanos y múltiples softwares aplicados a todas las áreas de interacción del ser vivo, buscando con ello facilitarnos la vida e ir envolviéndonos en un mundo cibernético, digital que pone a nuestra disposición todo a la distancia de un click, ¿es posible encontrar un modelo de padre noble, responsable, amoroso, capaz de darlo todo por sus hijos, su familia y su hogar? Por supuesto que sí.

 

No irán a la velocidad de la luz, y que bueno que marchan a su propio ritmo, siguen y están aquí enseñándonos con sus propias vidas que la paternidad responsable, esa que acompaña, que está presente en la vida de sus hijos e hijas no se ha extinguido con el paso de la modernidad y estos tiempos turbulentos.

 

Esta sociedad que nos invita adoptar un animalito en lugar de un niño, a llevar una vida sin ningún tipo de inhibición, es la misma que guarda en su seno múltiples ejemplos por parte de aquellos hombres que decidieron asumir con amor el rol que Dios y la vida le entregaron.

 

Con nuestro editorial invitado por el P. José Pastor Ramírez: Reforma fiscal y transformación del gobierno, nos invita y recuerda que, siempre debe promoverse ante todo el bienestar personal y nacional (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia 355): “Los ingresos fiscales y el gasto público asumen una importancia económica crucial para la comunidad civil y política: el objetivo hacia el cual se debe tender es lograr unas finanzas públicas capaces de ser instrumento de desarrollo y solidaridad... Las finanzas públicas se orientan al bien común cuando se atienen a algunos principios fundamentales: el pago de impuestos como especificación del deber de solidaridad; racionalidad y equidad en la imposición de los tributos; rigor e integridad en la administración y en el destino de los recursos públicos. En la redistribución de los recursos, las finanzas públicas deben seguir los principios de la solidaridad, de la igualdad, de la valoración de los talentos, y prestar gran atención al sostenimiento de las familias, destinando a tal fin una adecuada cantidad de recursos”.

 

Como siempre nuestros acostumbrados temas de actualidad, vocacionales, solidaridad, espiritualidad, educación, reflexión, jóvenes, salud, fe y vida, familia, humanismo, economía, y vida religiosa.


No olvides buscar tu ejemplar con estos y otros interesantes temas. Puedes adquirirla en tu parroquia más cercana o en nuestras oficinas de Santo Domingo y Santiago.



 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...