Nuestra Fe | VN
Diáconos sembradores de
esperanza: en Asís el XXIX Congreso Nacional
Del 5 al 8 de
agosto, diáconos y candidatos, obispos, sacerdotes, religiosos y laicos en la
ciudad umbra para el encuentro promovido por la Comunidad del Diaconado en
Italia. El encuentro, organizado en colaboración con el Dicasterio para la
Evangelización y el Movimiento Laudato si', se centrará en temas de actualidad,
con especial atención a la paz y la mujer.
Refugiados,
pobres, planeta y paz. Estas son las cuatro "P" a la luz de las
cuales se declina el XXIX Congreso Nacional promovido por la Comunidad del
Diaconado en Italia, en Asís desde el lunes 5, hasta el jueves 8 de agosto. El
tema del encuentro, abierto a obispos, sacerdotes, diáconos y candidatos,
religiosos y laicos, y realizado en colaboración con el Dicasterio para la
Evangelización y el Movimiento Laudato si', es "Diáconos profetas y
sembradores de esperanza".
Esperanza, profecía y sinodalidad
Inauguraron el
evento el obispo de Cassano all'Jonio, Francesco Savino, vicepresidente de la
Conferencia Episcopal Italiana, y Enzo Petrolino, presidente de la Comunidad
del Diaconado en Italia. Están previstas tres sesiones de trabajo:
"Diaconía y esperanza", sobre los desafíos de transmitir esperanza en
el presente; "Diaconía y profecía", para explorar las vías del
cambio; y "Diaconía y sinodalidad", para un futuro diferente y una
diaconía sinodal de esperanza. Entre los ponentes que intervendrán durante estos
días se encuentran el arzobispo Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio
para la Evangelización, que pronunciará la conferencia introductoria mañana por
la mañana, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca de Jerusalén de los
Latinos, que hablará el miércoles por la mañana sobre el tema de la paz, y
Denis Mukwege, Premio Nobel de la Paz 2018, que intervendrá en la misma sesión.
El énfasis en la mujer
El miércoles
por la tarde, entre otros, será abordado el tema de la mujer, por Simona
Segoloni, vicepresidenta del Coordinamento teologhe italiane, sobre "La
dimensione domestica della diaconia. Del encuentro con las esposas";
después Cristina Simonelli, profesora de Historia de la Iglesia y Teología
Patrística, sobre "Una Iglesia diaconal: salir y sembrar esperanza";
sor Veronica Donatello, responsable del Servicio CEI para la pastoral de las
personas con discapacidad, y de nuevo Veronica Coraddu, coordinadora italiana
de los Animadores y Círculos del Movimiento Laudato Si'. El informe final se
confía al abate Alphonse Borras, teólogo de la diócesis de Lieja, sobre
"El rostro diaconal de la Iglesia sinodal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...