Evangelización | Sor Greta Pereira, OCV
India: Religiosas enseñan
teología desde las periferias
Sor Shalini
Mulackal, profesora de la Facultad de Teología de Vidyajyoti, comparte su
experiencia de enseñar teología contextual, llevando a sus alumnos a los
barrios marginales de la ciudad india de Delhi, para que se comprometan más en
profundidad en la promoción de la causa de los pobres.
Sor Shalini
Mulackal es profesora de teología sistemática en Vidyajyoti, una Facultad de
teología jesuita destacada en Delhi, India desde 1999. Mientras hacía su
maestría en la misma Facultad, vivía en medio de un barrio marginal, donde
vivía y trabajaba su comunidad. Su experiencia en el barrio marginal se
convirtió en la base para su uso constante del método contextual de la
teología, que busca generar transformación en los individuos y la sociedad.
Mientras enseñaba, continuó visitando barrios pobres con los estudiantes y los
guio en su reflexión teológica.
Exposición a las periferias
Sor Shalini ha
sido una inspiración para varios teólogos jóvenes en la India debido a su
estilo específico de “Hacer Teología”. Con frecuencia lleva a sus alumnos a
barrios marginales, donde están aquellos que literalmente viven en la
periferia, como a un vertedero de basura. Junto con los estudiantes, Sor
Shalini participó a menudo en manifestaciones de protestas de mujeres que
luchaban contra la violencia y las violaciones, así como en manifestaciones de
personas desplazadas y discriminadas en contra de megaproyectos. Su
participación sirvió como una acción simbólica de solidaridad con grupos a los
que se les niegan derechos humanos fundamentales. Sor Shalini dice que su
fuerza motriz como profesora ha sido “la pasión por Cristo y compasión por las
víctimas de sistemas sociales injustos”.
Teología
contextual
Sor Shalini
cree que el objetivo de hacer teología es generar transformación tanto en el
individuo como en la sociedad. Por lo tanto, el contexto de hacer teología
tiene que ser desde la perspectiva y la experiencia de los pobres. Su método de
enseñanza busca enfatizar la necesidad de abrazar una opción preferencial de
los pobres e inculcar el mismo fuego en sus alumnos. “A través de mi enseñanza,
ejemplos e interacción con los estudiantes”, dijo a Vatican News, “esperaba que
al menos algunos estudiantes realmente se comprometieran a estar al servicio de
los pobres”.
Necesidad de
la perspectiva de las mujeres
Sor Shalini es
una fuerte defensora de llevar las perspectivas de las mujeres a todas las
disciplinas de la teología y a todos los aspectos de la vida de la Iglesia.
“Nuestro sistema actual de formación en seminarios necesita un cambio”, dijo.
“Los líderes de la Iglesia responsables de la formación en seminarios en la
India tendrán que pensar en cómo podrían participar más mujeres en la formación
y en la enseñanza en seminarios”.
Sor Shalini ha
contribuido al proceso sinodal en curso, ambos en la Arquidiócesis de Delhi y
en la Conferencia de los Católicos Obispos de la India (CCBI). Al leer el
informe de síntesis de diez páginas de varias diócesis de rito latino en la
India, recordó cómo las mujeres se conmovieron hasta las lágrimas cuando
experimentaron, por primera vez, la oportunidad de hablar sin miedo y de ser
escuchadas. “Definitivamente la Iglesia, bajo el liderazgo del Papa Francisco,
está haciendo todos los esfuerzos posibles para escuchar a las mujeres y
responder a su situación”, afirmó Sor Shalini. “Por ejemplo, el Papa Francisco,
no hace mucho, nombró a tres mujeres para el Dicasterio para los Obispos. En
2020, nombró a seis mujeres para el Consejo de Economía del Vaticano. El Papa
Francisco también permitió que las mujeres votaran en el sínodo de
sinodalidad”.
Religiosas del
futuro
Sor Shalini
siente firmemente, que hoy más que nunca, el mundo necesita religiosas
comprometidas que den testimonio con su vida. Ella cree que deben responder a
las nuevas necesidades como consejeras, mentoras, guías espirituales, teólogas,
terapeutas, ministras de atención pastoral, activistas de derechos humanos y
ambientalistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...