miércoles, 20 de agosto de 2025

Más de 600 familias participaron en el II Congreso Internacional de Matrimonio y Familia


Nota de Prensa | CED

 


Más de 600 familias participaron en el II Congreso Internacional de Matrimonio y Familia

 

Santiago, Rep. Dom. La Comisión Nacional de Familia de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) realizó el II Congreso Internacional de Matrimonio y Familia con la participación de más de 600 familias de todas las diócesis del país, así como de España, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, México y Puerto Rico, el sábado 16 y domingo 17 de agosto en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus de Santiago.

 


Con el lema “Matrimonio y Familia, fuente de amor y esperanza”, la jornada incluyó conferencias, talleres y paneles, donde abordaron diferentes temas como la misión de la familia desde la fe, el manejo de conflictos, la resiliencia, el crecimiento en el amor en cada etapa del matrimonio, así como, testimonios sobre la Pastoral Familiar que acompaña y fortalece a los hogares en medio de los retos actuales.

 


Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo metropolitano de Santiago de los Caballeros y presidente de la CED, durante la eucaristía de inicio exhortó a los matrimonios a poner a Dios en el centro de sus hogares: “No basta amar al Señor en privado: el amor a Dios se vive en lo concreto, en la vida diaria, en los gestos de perdón, en la paciencia, en el servicio mutuo, en la educación de los hijos, en la fidelidad cotidiana. La familia que sirve al Señor se convierte en una pequeña Iglesia doméstica”, expresó el prelado.

 

“Nos hemos unido en estos días intensos de reflexión con un mismo propósito: fortalecer la familia, la célula fundamental de nuestra sociedad, ya que el bien de la familia es decisivo para el futuro del mundo”, indicó Mons. Tomás Alejo Concepción, obispo de San Juan de la Maguana y presidente de la Comisión Nacional de Familia de la CED.

 


La misa de clausura fue presidida por Mons. Piergiorgio Bertoldi, nuncio apostólico en la República Dominicana, quien durante la homilía destacó que el amor conyugal es una alianza para siempre: “El amor para siempre no es un salto en la oscuridad ni una presunción, es la base para decir a la persona amada: ante mis ojos, tú no morirás, he entendido que la vida junto a ti tiene sentido, que solo caminando juntos podemos encontrar el camino”.

 


Esta eucaristía fue concelebrada por Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de Barahona; Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de La Vega; Mons. Andrés Amauri Rosario Henriquez, obispo auxiliar electo de Santiago de los Caballeros; Mons. Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, obispo emérito de Higüey; Mons. Valentín Reynoso Hidalgo, obispo auxiliar emérito de Santiago de los Caballeros; y el padre Secilio Espinal, rector de PUCMM. 

 

El congreso fue coordinado por un equipo compuesto por el sacerdote Manuel Díaz, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Familia; Johnny y Sandra Martínez, matrimonio asesor; P. Pedro Pablo Carvajal; Juan e Idalia Cruz, responsables de la Pastoral Familia de la Arquidiócesis de Santiago, entre otros.

 

Dirección de Comunicación y Prensa CED






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...