lunes, 27 de octubre de 2025

Martin Luther King: exposición sobre las luchas por los derechos


Humanismo Integral | VN

 


Martin Luther King: exposición sobre las luchas por los derechos

 

En el Museo de Ciencias de la Tierra de la Universidad “La Sapienza” de Roma se inaugura este 27 de octubre la exposición dedicada al Premio Nobel, líder del movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos. Podrá visitarse hasta el 15 de enero. El Dicasterio para la Comunicación, a través del Archivo Editorial Multimedia, participa con algunos préstamos significativos y con su Patrocinio público en este importante evento

 

Son dos las secciones y los temas centrales de la exposición dedicada al activista y político, apóstol de la resistencia no violenta. La primera, Martin Luther King. Derecho a la libertad, se centra en el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos de las décadas de 1950 y 1960, bajo la curaduría de Ashley Woods, en colaboración con The King Center & The Estate of Dr. Martin Luther King Jr y Real Expo. La segunda, Martin Luther King e Italia, pone de relieve las conexiones con la sociedad italiana de la época.

 

La exposición fue coordinada por la investigadora Irene Baldriga, quien explica cómo “emerge el papel de la Iglesia católica y del mundo misionero, en particular a través de la revista Nigrizia, que muy pronto publicó información sobre la actividad de Martin Luther King”.

 

Contribuciones de nuestro archivo

De nuestro Dicasterio para la Comunicación proceden los documentos relativos a algunos acontecimientos históricos: el 18 de septiembre de 1964, el Papa Pablo VI recibió en audiencia a Martin Luther King, líder del Movimiento por los Derechos Civiles de los afroamericanos en Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz en octubre de 1964.

 

Dos días después de su asesinato, ocurrido en Memphis el 4 de abril de 1968, con motivo de la celebración del Domingo de Ramos, Pablo VI expresó en su homilía una enérgica condena por el vil y atroz asesinato del activista que – dijo – pesa sobre la conciencia del mundo, añadiendo un apasionado reconocimiento de su compromiso por los derechos y por la paz.

 

Páginas de L’Osservatore y discursos de Pablo VI

Además, la exposición presenta en grandes paneles la reproducción de diversas páginas de L’Osservatore Romano y de L’Osservatore della Domenica, desde 1963 hasta 1968, dedicadas a momentos significativos de las luchas de Martin Luther King y al momento de su muerte.

 

No sólo escritos, sino también audio: será posible escuchar un fragmento de la grabación de la homilía del Papa Pablo VI, en recuerdo de Martin Luther King, del 7 de abril de 1968; y dos fragmentos de audio tomados del discurso del Papa Pablo VI durante la primera visita de un pontífice a las Naciones Unidas, el 4 de octubre de 1965, con su ferviente llamado:

 

“¡Nunca más la guerra, nunca más la guerra! ¡La paz, la paz debe guiar el destino de los pueblos y de toda la humanidad!”

 

La exposición cuenta con el patrocinio de nuestro Dicasterio, así como del Senado de la República Italiana y de Roma Capitale, entre otros.

 

Vaticannews.va






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...