Premios Nobel contra la esclavitud mundial
Rigoberta Menchú y Lech Walesa, dos Nobel de la Paz alzan la voz contra la esclavitud contemporánea. Con la vista puesta en el Mundial de fútbol de Qatar, que se celebrará en 2022. Y lo hacen de la mano de la Fundación para la Democracia Internacional, respaldando un informe que denuncia la situación de trabajo forzoso de los trabajadores migrantes que están preparando las instalaciones, aterrizando en asuntos tan concretos como condiciones laborales infrahumanas, retención de pasaportes, impago de salarios… Solo un dato: se calcula que en la construcción de las infraestructura ya han fallecido 2.000 nepalíes.“La impunidad camina junto con la corrupción. Juntas son partes de las más profundas violaciones de los derechos humanos, especialmente los derechos laborales y en el caso de Qatar, de los migrantes”, sentenció la guatemalteca que expresó cómo “muchos de los esclavos que han sido humillados en la preparación de este acontecimiento son migrantes, personas vulnerables. Creemos en el deporte, en la juventud, porque tiene consignas muy buenas para una adecuada salud física y mental, especialmente para los jóvenes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...