miércoles, 23 de diciembre de 2020

La disciplina es una necesidad

Reflexiones | Telésforo Isaac, Obispo emérito Iglesia Episcopal/Anglicana



La disciplina es una necesidad nacional

La finalidad de exhortar a los lectores es principalmente para animarlos a mantener firmes en su esperanza, a pesar de la situación difícil. Este problema pasará, pero cada uno está llamado a disciplinar su comportamiento para mitigar las durezas del momento. “Que Dios, que da esperanza, les llene de paciencia y paz a ustedes que tienen fe en él, y les dé abundante esperanza por el poder del Espíritu Santo”. (Romanos 15:13).

Disciplina es una modalidad mantenida efectivamente durante la recorrida de una distancia en espacio y tiempo de una caminata o comportamiento en cumplimiento, en orden de un conjunto de reglas a la cual uno está subordinado.

En el pueblo dominicano, así como las gentes de las poblaciones en todo el mundo que sufren por el flagelo del Covid 19, se hace necesario ordenamiento del comportamiento individual y colectivo.

Se necesita acatamiento a todos los niveles sociales del pueblo y para esto hay que esforzarse, luchar y mantener disciplina en todos los ámbitos y niveles del conglomerado nacional. 

La disciplina es la característica, normativa, virtud, acatamiento y capacidad de una persona, de un pueblo para poner en práctica en forma ordenada, una serie de pensamientos, principios, ejercicios y actos en la ejecución en áreas en la vida para cumplir un fin determinado.

La disciplina precisa de la capacidad de controlar los impulsos, debilidades, consagración, en fin, toda inclinación dable al ser humano para enfocar objetivos anhelados para lograr metas modalidad y virtudes inculcados por los parientes, educadores, orientadores, ordenamientos, maestros religiosos, leyes gubernamentales, o por uno mismo. Para esto hay que tener conciencia crítica y buena voluntad. Hay que tener deseos y razonamiento propio para alcanzar el anhelado estado de espiritualidad, sosiego emocional y bienestar social.

La disciplina es: estrategia concebida y respetada para lograr el objetivo esperado; es el método formulado para implementarlo. Es la conducta normativa para seguir de manera constante. Es la práctica que dinamiza el desarrollo que avanza de manera sistemática y concurrente.

Ser disciplinado es una consagración que vale la pena; es pues, lo que fortalece el marco de las actividades operacionales.

La disciplina es una necesaria condición exigente durante toda la vida del ser humano. Es aquello que modela y hace encaminar a las personas y al pueblo en general por sendas a seguir para su satisfacción y bienestar.

Seamos disciplinados para impulsar el continuo desarrollo financiero, productivo, seguridad social, equilibrio emocional, implementación judicial, elevación cultural y espiritual. ADH 848


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...