sábado, 12 de diciembre de 2020

Navidad es calidad de Vida

Humanismo Integral | Ignacio Miranda



Navidad es calidad de Vida

Celebrar Navidad es dar gracias a Dios por la vida. Vivir a plenitud es disfrutar de la más alta calidad de vida.

NAVIDAD es el nacimiento de Jesucristo, MAESTRO, creador de una DOCTRINA y una ESCUELA, que, para creyentes o no, ha puesto a la humanidad a usar las siglas AC y DC, como expresión de las palabras: Antes de Cristo y Después de Cristo.

Bondad y maldad, son polos opuestos en la Historia de la Humanidad.

La educación integral y la cultura de los pueblos constituyen las raíces más profundas del nivel de desarrollo que orientan el comportamiento social, político y económico de cada país.

La Historia demuestra que los pueblos que se rigen por la escuela y la doctrina legada por sus fundadores, son los que alcanzan más rápidamente su desarrollo integral.

En el Juramento Trinitario y el comportamiento de nuestros fundadores, con Juan Pablo Duarte a la cabeza, encontramos la Escuela y la Doctrina que contiene los valores de nuestra identidad nacional, enraizada en el humanismo cristiano.

Educación Integral de por sí contiene una serie de variables fundamentales de la convivencia humana, como buenas costumbres, instrucción, respeto mutuo, desde las palabras hasta los gestos; como también actualización, que supone no sólo “aprender, sino también desaprender y reaprender”, lo cual sugiera una serie de primacías. Presento algunas de ellas:

Espiritualidad, sobre superficialidad; dignidad humana, sobre confrontación de las categorías, como hombre-mujer, joven-viejo, etc.; bien común, sobre intereses particulares; identidad nacional, sobre “marca país”; agroindustria, sobre industria; humanismo, sobre tecnología; hechos sobre discursos. Esto último siempre basado en la verdad, objetividad, respeto, “no violencia activa”.  

Prescindiendo de detalles de naturaleza social, política y económica, ya que los comportamientos culturales son tan conexos, que es difícil separar unos de otros, prefiero presentar algunos antivalores para ser cotejados con valores contenidos en las primacías:

Los medios de comunicación, informan constantemente, comportamientos de antivalores, dentro de los cuales aparecen: violencia, vicios, corrupción, dependencia, inequidad, falta de laboriosidad, injusticia. Y, peor aún, muchos comunicadores de radio, televisión e internet, no solo son agentes promotores de algunos de ellos, sino también de otros contrarios a la identidad nacional.

En la misma línea, son frecuentes las expresiones como éstas “fraude”, “que presenten las pruebas”. Lo cierto es que a veces hay acusadores culpables y acusados inocentes. Se ha perdido la credibilidad y nos urge rescatarla.

La violencia puede tener diversidad de formas: accidentes de tránsitos provocados por imprudencia e irrespeto a la ley; abortos, niños abandonados o vendidos, sicariato, desafío a la autoridad, ajuste de cuenta, ejecuciones policiales. Los vicios se pueden presentar con diversas variables.  

El valor fundamental para alcanzar el desarrollo integral, en las personas y los pueblos, es la austeridad, entendida como el uso racional de los recursos, humanos y físicos, orientados a satisfacer las necesidades reales, rechazando las carencias ficticias, sintetizadas en el consumismo y el juego de azar.

EN RESUMEN:

Propongo a nuestro país, especialmente a los agentes económicos, una NAVIDAD  2020, orientada al desarrollo integral con sentido de excelencia y sostenibilidad, encarnada en nuestra identidad nacional. ADH 851

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...