viernes, 29 de enero de 2021

Día Nacional de la Juventud

Memoria Viva | Maricruz Howley/Redacción ADH

 


Día Nacional de la Juventud

 

Cada 31 de enero celebramos en nuestro país el Día Nacional de la Juventud en honor de Giovanni Melchiorre Bosco mejor conocido como “San Juan Bosco”, sacerdote católico, escritor y educador italiano, quien dedicó su vida a mejorar la vida y educación de los jóvenes y niños pobres de las calles en la Italia del Siglo XIX, convirtiéndose así en un apóstol de la juventud. Por estas razones en el 1988 el Papa Juan Pablo II lo proclamó Padre y Maestro de la Juventud.

 

Como en otros lugares del mundo nuestra población juvenil está muy expuesta a problemas como la pobreza, mayor causa del desvío de nuestra juventud, que no les permite estudiar y desarrollarse y al mismo tiempo ofrecer sus habilidades, pues son víctimas del desempleo y la falta de oportunidades.

 

A pesar de su valor como fuerza de trabajo, se encuentra en desventaja en muchos aspectos de la sociedad, pero esto puede cambiar ya que, es la misma juventud quien tiene el potencial necesario para ser solución a sus problemas a través de su participación en la sociedad.

 

Es oportuno este día para recordarle a nuestra juventud exigir el derecho y acceso a la educación, pues una juventud con educación académica tiene muchas más oportunidades.

 

Por esta razón es de suma importancia aprovechar este día para seguir llamando a nuestros adolescentes y jóvenes a elegir el camino de la formación académica para que puedan exigir sus derechos a trabajo y vidas dignas y así seguir aportando en el crecimiento de una sociedad sana y fortalecer los valores familiares y morales de los que tanto cojea nuestra sociedad.


Recordarles una vez más que el camino a la preparación les permitirá expresar sus ideas y perspectivas de formas más claras y les otorga el derecho de participar en todos los ámbitos de nuestra sociedad para aportar en la transformación de la misma y poder ser una mejor nación.

 

¡Feliz Día Nacional de la Juventud!

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...