martes, 26 de enero de 2021

Educación Ambiental

Medio Ambiente | Maricruz Howley / Redacción ADH

 



Día Mundial de la Educación Ambiental

  

Hoy 26 de enero celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta.


Durante muchos años vimos al medio ambiente como una fuente inagotable de recursos, pero hoy en día debemos reconocer que existe un delicado equilibrio entre el entorno y el hombre, por lo que si no tomamos conciencia de nuestros actos podemos acarrear graves consecuencias para todos los habitantes del planeta.


La educación ambiental viene a crear conciencia en todas las personas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, de proteger la flora y la fauna de sus localidades y sumarse a las iniciativas mundiales.


Pero también busca hacer presión a los gobiernos para que creen políticas que protejan los entornos naturales y den soluciones a las problemáticas medioambientales de cada país.


Entre los principales objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental contamos:


Educar a la sociedad para que entendamos qué es el medio ambiente, su importancia y el delicado equilibrio que existe entre hombre y naturaleza.


Hacer que las personas tomemos conciencia y nos sensibilicemos con respecto a los problemas medioambientales de nuestro entorno, para que podamos buscar, proteger y brindar soluciones a los mismos.


Ayudar a los grupos sociales a desarrollar las habilidades necesarias para buscar soluciones a los problemas ecológicos de nuestro entorno inmediato.


Sembrar valores medioambientales


Incentivar la participación de la sociedad en la búsqueda de soluciones a los problemas del medio ambiente y a que ellos tienen el deber de exigirle a los gobiernos que tomen medidas.


Llevar las estadísticas de la realidad en materia medioambiental y enseñarles a todas las personas a evaluar la evolución del proceso, bien sea para evidenciar la mejoría o detectar una problemática que se nos está yendo de las manos.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...