miércoles, 27 de enero de 2021

La Vida Consagrada, parábola de fraternidad

Vida Consagrada | Redaccion Amigo del Hogar


 

La Vida Consagrada, parábola de fraternidad

Eucaristía en acción de gracias por el día de la Vida Consagrada

 

La Vicaría para la Vida Consagrada en la Arquidiócesis de Santo Domingo convoca a consagrados y consagradas para celebrar la Eucaristía en acción de gracias por el día de la Vida Consagrada, el domingo 7 de febrero, al mediodía en la Catedral.

 

"La vida consagrada, parábola de fraternidad, en un mundo herido" es el lema que marca esta fiesta a nivel mundial, en este 2021 que celebramos la Vida Consagrada "en una circunstancia muy especial; por eso el lema nos invita a vivir y cultivar la fraternidad como consagradas y consagrados, en estos tiempos difíciles", dice el padre Juan Ayala, Vicario Episcopal para la Vida Consagrada.

 

Desde la Vicaría Episcopal, Ayala anima a participar en la eucaristía, con la participación de dos personas por congregación. Pero invita a unirse masivamente a la celebración a través de Televida y el canal Youtube de la Catedral.

 

En la celebración propone "dar gracias a Dios por el don de la Vida Consagrada, en su accionar cotidiano en la Arquidiócesis de Santo Domingo", celebrar que "la misma encarna a profundidad el lema de este año, ya que a través de un arcoiris de obras benéficas, es testimonio vivo del amor misericordioso de Dios, especialmente en este tiempo de COVID-19".

 

La representación de cada congregación en la Catedral portará un símbolo que le identifique como congregación, porque como es una eucaristía televisada, se constituye en un espacio de expresión y promoción vocacional; al final quedará un recuerdo de los carismas plasmado en foto.

 

“Al igual que otros años, en la eucaristía renovaremos la promesa de los votos, celebraremos los jubileos; además, recordaremos a los religiosos y religiosas que han fallecido este año; especialmente quienes han fallecido a causa del COVID, y aquellos que han puesto la Vida Consagrada en alto, por su entrega a favor de los más empobrecidos, termina diciendo el Vicario Episcopal en la carta de convocatoria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...