lunes, 18 de enero de 2021

Una espiritualidad de las relaciones

Espiritualidad del Corazón | Hans Kwakman MSC

 


Una espiritualidad de las relaciones

 

Las historias bíblicas de la creación están impregnadas de una profunda sabiduría. En lenguaje simbólico nos dicen que en la creación de Dios todo está conectado. Las ciencias físicas investigan y estudian cómo nació el cosmos. Los relatos bíblicos proclaman que la existencia humana se basa en cuatro relaciones íntimamente conectadas: nuestra relación con Dios, con el prójimo, con nosotros mismos y con el cosmos (LS 66).

 

El Papa Francisco cita el Salmo 33: "Por la palabra del Señor son hechos los cielos" (Sal 33, 6). Al hacerlo, enfatiza que el universo y la humanidad no llegaron a existir por casualidad, sino que Dios nos lo dió como un rico y abundante regalo. La palabra creativa de Dios expresa su libre creación, que surge de su amoroso Corazón.

 

La creación se nos da así como un regalo, y estamos llamados a respetar este regalo y a cuidarlo con mimo. Al cuidar el orden de la creación con respeto, honramos a Dios como Creador. “Una espiritualidad que olvida que Dios es el Creador Todopoderoso es inaceptable” (LS 75).

 

Sin embargo, cuando no respetamos las riquezas de la tierra, pecamos contra Dios, el Creador, así como también pecamos contra Dios cuando descuidamos deliberadamente nuestra relación con nuestros semejantes o con nosotros mismos. Para explicar esto, el Papa Francisco cita las palabras del Patriarca Bartolomé, líder de la Iglesia Ortodoxa Oriental: "Destruir la diversidad biológica de la creación de Dios; dañar la integridad de la tierra al causar el cambio climático; despojar a la tierra de sus bosques o abolir sus humedales, ensuciar el agua, la tierra, el aire y la vida en la tierra, son pecados. Cometer un crimen contra el mundo natural es pecar contra nosotros mismos y contra Dios " (LS 8).

 

El abuso de las riquezas de la tierra es una violación de nuestra relación con Dios, con nuestros semejantes y con nosotros mismos. En ese caso, no somos fieles a nuestro compromiso de amar a Dios y Su creación.


REFLEXIÓN

 

“Seguir a Jesús significa

ser guiado por el Espíritu

pues Él fue guiado por el Espíritu en cada etapa de su vida.

 

Esto implica un verdadero discernimiento personal

pero nunca individualista.

El Espíritu de Dios es siempre el Espíritu de comunión,

comunión con nuestras hermanas y hermanos

y comunión con toda la creación.

 

No es difícil ver al Espíritu en acción

en los grandes movimientos de nuestro tiempo:

El movimiento ecologista,

el movimiento que busca la justicia y la paz,

sobre todo para los pobres de la Tierra,

y el movimiento feminista

que busca la plena igualdad de la mujer.

A pesar de todos los fallos humanos y pecados

que juegan un papel en estos movimientos,

en ellos el Espíritu de Dios

está trabajando poderosamente,

llamándonos a que participemos

en estos movimientos de liberación y esperanza.

 

Ser guiados por el Espíritu a principios del siglo XXI

es estar involucrados en la transición

de “un período de devastación humana en la Tierra”

a un período en que los hombres

estarán presentes en el planeta

de una manera mutuamente beneficiosa”

 

Edwards, Denis. Ecología en el Corazón de la Fe

Libros Orbis. Versión Kindle

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...