Solidaridad | RD/VN
Vacunas para todos: más de un centenar de pobres
reciben la dosis de Pfizer en el Vaticano
La primera dosis de la vacuna contra el Covid-19
ha sido administrada esta tarde en el Aula Pablo VI del Vaticano a más de un
centenar de personas necesitadas de la residencia de las Misioneras de la
Caridad de San Gregorio al Celio y residentes en otras estructuras en Roma.
La iniciativa, confirmada por un comunicado de la
Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha sido fuertemente deseada por el Papa
Francisco y se ha llevado a cabo a través de la Limosnería Apostólica de la
Santa Sede.
El objetivo de esta fase es vacunar a 1.200
personas antes de Semana Santa y en los próximos días se espera que lleguen
otros grupos de personas, que estarán acompañadas por voluntarios de la
Comunidad de Sant'Egidio, Cáritas Roma, las Misioneras de la Caridad y otras
asociaciones
La responsabilidad de vacunar
Francisco ha reiterado a menudo la importancia de
que nadie quede excluido de la campaña de vacunación contra el coronavirus,
especialmente los sectores más débiles de la población, los marginados, los
excluidos y los que viven en las "periferias" del mundo".
Vacunar, además, en palabras del Papa, "es una forma de ejercer la
responsabilidad hacia el prójimo y el bienestar colectivo".
Se esperan nuevos grupos para Semana Santa
El pasado mes de enero, 25 personas - entre los
sin techo que viven cerca de la plaza de San Pedro - ya habían sido vacunadas.
El objetivo de esta fase es vacunar a 1.200 personas antes de Semana Santa y en
los próximos días se espera que lleguen otros grupos de personas, que estarán
acompañadas por voluntarios de la Comunidad de Sant'Egidio, Cáritas Roma, las
Misioneras de la Caridad y otras asociaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...