lunes, 12 de abril de 2021

Distribución vacunas COVID


Coronavirus | Maricruz Howley/ADH

 


2,000 millones de vacunas tiene como 

objetivo distribuir este año la COVAX

 

La Facility COVAX, mecanismo mundial para el acceso equitativo a las vacunas de COVID-19 ha entregado más de 38 millones de dosis que han sido distribuidas en más de 100 países en menos de dos meses. Labor que ha desarrollado junto al Unicef, la OMS y Gavi, comprometidos con las economías más pobres para garantizar la vacunación eficaz contra la pandemia.

 

Con un plan a gran escala para la distribución de las vacunas producidas por AstraZeneca, Pfizer BioNtech y Serum Institute of India (SII), la Facility COVAX espera poder seguir la entrega de las vacunas  que inició el 24 de febrero pasado en Ghana y gracias a la financiación de Gavi Covax y su Compromiso de Mercado Anticipado se espera que se entreguen 2,000 millones de vacunas durante este año, con este objetivo COVAX sigue diversificando su oferta y nuevos acuerdos para los fabricantes y trabaja para conseguir fuentes adicionales de vacunas.

 

Seth Berkley, Director de Gavi nos alerta que “sólo estaremos seguros cuando todo el mundo esté seguro, y nuestros esfuerzos por acelerar rápidamente el volumen de dosis depende del apoyo continuo de los gobiernos y los fabricantes de vacunas”, es alentador que en menos de cuatro meses las vacunas hayan llegado ya a 100 países del mundo siendo esta la mayor y más rápida entrega de vacunas hasta ahora de la historia.

 

De su lado Tedros Adhanom, Director General de la OMS hace un llamado a “los países, fabricantes y el sistema internacional a unirse en dar prioridad a la distribución de vacunas a través de COVAX, pues nuestro futuro colectivo, de forma literal depende de nosotros”.

 

De igual forma Henrietta Ford, Directora General de Unicef dice: “ahora es el momento de acelerar no de celebrar pues con las variantes de COVID en todo el mundo debemos acelerar la distribución global y se requiere que los gobiernos junto a los socios tomen medidas necesarias para el aumento del suministro que incluya flexibilizar barreras de derechos intelectuales y cualquier otra medida que limite la exportación de las vacunas y sus donaciones”. Unicef asume su compromiso aportando su experiencia de transporte, logística y almacenamiento trabajando junto a la COVAX, OMS, Gavi que junto a la ONU trabaja con los gobiernos para garantizar que los países estén preparados para recibir las vacunas y los trabajadores de la salud preparados para su distribución en pro de que la población mundial sea vacunada en el menor tiempo posible con la colaboración global de todos.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...