domingo, 30 de mayo de 2021

La gratuidad en la misión


Forjando Vivencias | Lic. Juan Fco. Puello Herrera




La gratuidad en la misión

 

“Den gratuitamente, puesto que recibieron gratuitamente. No traten de llevar ni oro, ni plata, ni monedas de cobre, ni provisiones para el viaje”.

Mateo 10, 8-10

 

El Evangelio recoge las instrucciones básicas para la misión de los discípulos, en especial su contenido y lo que se requiere de los mensajeros, una misión de los discípulos de Jesús que se dirigía en principio sólo a Israel, pero más adelante el anuncio de la Palabra se extendería a todos los pueblos.

 

El contenido mismo de la predicación de los apóstoles y de los milagros que la acompañan, indican que para su realización es necesario recibir directamente la orden y el poder de Jesús. En otras palabras, los milagros corresponden a la función propia de Jesús, por lo que, el contenido de la predicación no puede ser otro que la de Jesús mismo.

 

Para cada uno la llegada del reino está íntimamente ligada a Jesús, por esta razón, debemos en todo momento dar testimonio de esa gran noticia. Los signos que hizo Jesús son el mejor legado que podemos recibir para saber cómo debemos proceder en la misión que nos corresponde.

 

De esta manera, a la misión que nos corresponde de anunciar el reino tenemos que partir sin equipaje, con plena y absoluta disponibilidad, sin nada que entorpezca esa tarea, yendo de casa en casa ofreciendo el saludo de paz, esto es, la salvación que trae el reino. 

 

Oración: Señor Jesús, haznos unos buenos discípulos tuyo para que podamos difundir a todos tu mensaje de paz y amor. Amén.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...