Vida Consagrada | Ecclesia
Digital
Acelerar la muerte, ya sea por acción o por omisión, nos parece un daño irreparable
Religiosos sanitarios presentan un
manifiesto contra la eutanasia
La orden de religiosos camilos en España, la orden
hospitalaria de San Juan de Dios, hospitales católicos de Madrid, la
conferencia española de religiosos CONFER y la federación nacional LARES han
convocado una jornada abierta para presentar su posicionamiento conjunto sobre
la Ley de Eutanasia que entra en vigor esta misma semana.
Tememos que la ley de la eutanasia desmotive a personas que necesitan cuidados para vivir dignamente y con sentido
Los convocantes, comprometidos con el alivio del
sufrimiento y el cuidado de la vida, defienden la vida como un bien y como
valor fundamental sobre el que se sustenta la persona. Exigen no dañar la vida
ni la integridad personal, sino que apuestan por promover y cuidar la vida,
actuando para aliviar el sufrimiento. Se pone de manifiesto que, en este
contexto, la sedación paliativa, cuando no son efectivas otras medidas, respeta
y humaniza el proceso del final de la vida evitando el sufrimiento intenso.
Temor a una cultura del descarte
El delegado general de los religiosos camilos,
José Carlos Bermejo, promueve la adhesión al manifiesto, “tememos que la ley de
la eutanasia desmotive a personas que necesitan cuidados para vivir dignamente
y con sentido; que intereses espurios generen demanda de ayuda o ejecución de
eutanasia; que disminuya el compromiso social por salir al paso de la soledad
no deseada y de los cuidados dignos en la dependencia, así como prácticas
indiscriminadas de sedación no correcta. En definitiva, tememos una cultura del
descarte en torno al sufrimiento y el morir”.
Por su parte, el director del departamento de
ética de la orden hospitalaria de San Juan de Dios, José María Galán, explica
que “percibimos una creciente sensibilidad social ante el sufrimiento al efinal
de la vida y queremos expresar públicamente que seguimos comprometiéndonos con
la paliación del dolor y el sufrimiento humanos, ofreciendo la aplicación
eficaz de unos Cuidados Paliativos de gran calidad que, a la vez, respeten la
vida sin provocar la muerte. Confiamos en que nuestra capacidad de acogida,
acompañamiento y cuidado de las personas en las fases finales de la vida
aliviarán su sufrimiento. Y nos hacemos solidarios con ellas a través de
nuestra Hospitalidad para ayudarles a afrontar el último periodo de su vida que
puede ser experimentado como el más difícil vivir”.
Además, mostraron su apoyo al manifiesto el presidente de LARES Federación, Juan Vela, la presidenta de Hospitales Católicos, Olga Ginés, y la responsable del área sociosanitaria de CONFER, Rosa Abad, en una mesa redonda sobre la actividad de cuidado al final de la vida.
Publicado en Revista Ecclesia
https://www.revistaecclesia.com/religiosos-sanitarios-presentan-un-manifiesto-contra-la-eutanasia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...