Fe y Vida | Maricruz Howley/ADH
Domingo
del Mar, 11 de julio
Dignidad
de los trabajadores del mar
Con motivo
del Domingo del Mar este 11 de julio el Dicasterio al servicio del Desarrollo
humano integral emitió un mensaje donde destacan la labor de los trabajadores
en el mar incluso en medio de la pandemia. El Cardenal Peter Turkson, prefecto
del dicasterio y Mons. Bruno Duffe, secretario “dan las gracias a los marinos”
con la gratitud que se convierte en oración por ellos, pues los barcos nunca
detuvieron el transporte de equipos médicos y medicinas para apoyar la pelea
contra el COVID-19 manteniendo sus viajes de puerto en puerto.
Alrededor
del 90% del comercio mundial se mueve gracias al trabajo marítimo con 1,7
millones de trabajadores y el dicasterio reconoce la ruptura de las normas por
sus derechos y protección por esto solicitan su reconocimiento como
trabajadores imprescindibles, favorecen los cambios de tripulación y dan
prioridad a una política diáfana en vacunación
No olvidemos
que se han visto obligados a trabajar más duro, afectando su día a día,
afectando sus familias. Muchos quedaron separados de sus seres amados a kilómetros
de distancia en aislamiento, ansiedad, soledad, lejos de casa.
Necesitamos la
reducción de los abandonos de barcos pues ha ido en aumento de 40 barcos en
2019 a 85 barcos en 2020. Necesitamos
una disminución en el fenómeno de la piratería pues atenta contra la
tripulación de los barcos poniendo en riesgo sus vidas.
Necesitamos
reducir los accidentes marítimos y naufragios, porque incluso uno es demasiado,
en especial cuando los marinos resultan heridos, son injustamente
criminalizados o mueren y quedan desaparecidos en el mar causando desesperación
en sus seres queridos dejando viudas y huérfanos que no tienen una tumba donde
colocar una flor y rezar.
Damos las
gracias y oramos en gratitud por los marinos del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...