La
Iglesia en el Mundo | Vatican News
Nueva
directiva de la Conferencia Episcopal de Colombia
El arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda Aparicio, ha sido
elegido presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) para el
trienio 2021-2024.
En el marco de CXI Asamblea Plenaria que se celebra de manera presencial
en Bogotá del 05 al 07 de julio de 2021, tuvo lugar la elección de la nueva
directiva para el trienio 2021-2024. Tal como comunicó el Sistema Informativo
de la CEC, la elección ha tenido lugar este martes 06 de julio.
Monseñor Rueda Aparicio sucede en el cargo al arzobispo de Villavicencio,
monseñor Óscar Urbina Ortega, quien ocupaba la presidencia desde el año
2017.Asimismo, los obispos colombianos han elegido como vicepresidente a
monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, arzobispo de Popayán, y secretario
general a monseñor Luis Manuel Alí Herrera, obispo auxiliar de Bogotá.
A continuación, las biografías de los prelados:
Monseñor Luis José rueda Aparicio, Arzobispo de
Bogotá, Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia
Biografía
Monseñor Luis José Rueda nació en San Gil, Santander, el 3 de marzo de
1962; en su pueblo natal realizó los estudios básicos tanto de primaria como de
secundaria. Su proceso de formación para el sacerdocio lo adelantó, en un
primer momento, en el Seminario Conciliar San Carlos de la Diócesis de Socorro
y San Gil, donde frecuentó los cursos de filosofía; luego realizó sus estudios
teológicos en el Seminario Arquidiocesano de Bucaramanga. Fue ordenado
sacerdote el 23 de noviembre de 1989, incardinándose a la Diócesis de Socorro y
San Gil. Después de su ordenación tuvo la oportunidad de adelantar estudios de
especialización en Teología Moral, obteniendo la licenciatura en la Academia
Alfonsiana de Roma.
El 2 de febrero de 2012, Su Santidad Benedicto XVI lo nombró obispo de
la Diócesis de Montelíbano, el 14 de abril de 2012 fue su ordenación episcopal
y el 28 de abril, del mismo año, tomó posesión canónica de la Diócesis de
Montelíbano. El 19 de mayo de 2018, Su Santidad Francisco lo nombró arzobispo
de Popayán, la posesión canónica fue el 7 de julio de 2018. El 25 de abril de
2020, el Papa Francisco lo nombró como arzobispo de Bogotá, tomando posesión de
su cargo el 12 de junio de 2020.
Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, arzobispo
de Popayán, Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Colombia
Biografía
Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos nació en Cogua-Cundinamarca,
Diócesis de Zipaquirá, el 20 de septiembre de 1963; en su pueblo natal realizó
sus estudios básicos de primaria y secundaria. Ingresó en la Orden de
Predicadores, para la Provincia de San Luis Bertrán, en Colombia, el 7 de
diciembre de 1982. Inició el noviciado el 1 de febrero de 1983.
Hizo su primera profesión religiosa el 2 de febrero de 1984 y la
profesión solemne, el12 de febrero de 1989. Adelantó su formación filosófica y
teológica en el Studium Generale de la Orden Dominicana en Colombia. Fue
ordenado sacerdote el 17 de febrero de 1990. Prosiguió sus estudios en la
Universidad Santo Tomás de Bogotá, donde obtuvo la licenciatura en filosofía y
ciencias religiosas y, posteriormente, se especializó en teología dogmática en
la Pontificia Universidad Santo Tomás, en Roma, y en Gerencia de Instituciones
de Educación Superior en la Universidad Santo Tomás de Bogotá. El Santo
Padre Benedicto XVI lo nombró obispo de Tibú, el 7 de junio de 2011. Recibió su
ordenación episcopal del 8 de agosto de 2011 y tomó posesión canónica de la
Diócesis de Tibú el 3 de septiembre del mismo año. El Papa Francisco lo nombró
arzobispo de Popayán el 12 de octubre de 2020. Tomó posesión canónica de su
sede el 14 de diciembre de 2020.
Monseñor Luis Manuel Alí Herrera, Obispo Auxiliar
de Bogotá, Secretario General de la Conferencia Episcopal 2021 – 2024
Biografía
Monseñor Luis Manuel Alí Herrera, nació el 2 de mayo de 1967, en
Barranquilla. Adelantó sus estudios de filosofía y teología en el Seminario
Mayor de Bogotá. Fue ordenado sacerdote el 28 de noviembre de 1992,
incardinándose en la Arquidiócesis de Bogotá. En el año 2003 obtuvo la
Licencia en Teología en la Pontificia Universidad Javeriana y tres años
después, en 2006, la Licenciatura en Psicología en la Pontificia Universidad
Gregoriana de Roma. El 7 de noviembre de 2015, el Papa Francisco lo nombró
obispo auxiliar de Bogotá. Su ordenación episcopal fue el 12 de diciembre de
2015.
Las tareas y responsabilidades pastorales que han
tenido los obispos en estos años están disponibles en la página web del Sistema de
Información de la CEC.
Publicado por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...