Entrevista
| Amigo del Hogar
“Dios habla a los corazones
a través del canto, de la
música”
Compartimos esta entrevista digital con Joanna Barboza, periodista venezolana,
músico católico, evangelizadora y laica de la Familia Chevalier (MSC), desde la
ciudad de Maracaibo, Venezuela. Joanna es una creyente de hermosas cualidades
humanas y cristianas, sensibilidad para el arte y disponibilidad para servir en
su entorno eclesial.
1. Joanna, ¿Qué servicios tienes actualmente en tu parroquia?
En la actualidad sirvo
en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, ubicada en la ciudad de Maracaibo, Venezuela.
Mi casa está muy cerca de esta iglesia. En el año 1984, es cuando nuestro Señor
Jesús me llamó para servirle en esta maravillosa comunidad parroquial, siempre pastoreada
por los Misioneros del Sagrado Corazón, quienes al transmitirnos la
espiritualidad MSC, me animaron a ser parte de la Familia Chevalier.
Este año cumplo 50, de
los cuales he ofrecido 37 años de mi vida a la evangelización a través de la
música. Es el llamado más grande de Dios para mí, de tal manera que es mi
principal labor, apoyar en el área musical tanto en la liturgia y en las
actividades parroquiales.
Como pertenezco a la
Renovación Carismática Católica, a nivel de mi parroquia y de la Arquidiócesis
de Maracaibo, los apoyo a través de la música en la Santa Eucaristía y en el círculo
de oración; asimismo como predicadora en retiros de espiritualidad y formación,
visitas a comunidades, enfermos, de la misma forma promoviendo el Santo Rosario
y muchas actividades que animan el alma y nos hacen mejores cristianos en
nuestras familias, lugares de trabajo y vecindario.
Ante la situación tan
complicada que vivimos en mi país, desde el punto de vista político y económico,
además de lo que estamos sobrellevando con toda la humanidad a causa de la pandemia,
los católicos venezolanos no nos paralizamos. Estoy activa colaborando con el
Consejo y Comité de la Renovación Carismática Católica de Maracaibo, apoyando
el área de Medios de Comunicación, especialmente en la gestión de sus redes
sociales y en la preparación de la Vigilia Virtual de Oración por la liberación
de Venezuela, que estamos ofreciendo los días 19 de cada mes.
2. ¿Cómo se expresa tu espiritualidad a través del canto, del ministerio coral?
Le doy gracias a Dios
por el don de cantar y tener la soltura al momento de componer música que
transmita su mensaje de salvación.
Hoy más que nunca, la
palabra de Dios está viva en mí. Lo confirmo porque ante las situaciones
personales que se han presentado, muchísimas buenas y otras nada agradables, el
Señor nunca me ha abandonado.
Yo soy testigo de su
gracia para levantarnos y proporcionarnos su fortaleza. Nos guía, corrige,
anima, nos mueve y eso es lo que expreso a través de cada canción para dar testimonio
del amor y misericordia de Jesús.
3. Tú musicalizaste la Consagración al Corazón de Jesús. ¡Qué te inspiró?
Las eficaces oraciones
sobre la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús, el Culto Perpetuo y el
Acuérdate a Nuestra Señora del Sagrado Corazón, son parte de mi vida diaria.
Oro mucho con ellas y son las plegarias que me llenan y ubican en la misión que
el Señor me encomendó, sobre todo ser su Corazón en el lugar donde me encuentre.
La música para la Consagración
al Sagrado Corazón, nació de manera espontánea y muy personal en el año 2000.
Luego, cuando me eligieron coordinadora general de la Familia Chevalier en
Venezuela, se la canté a los Laicos miembros de esta nueva directiva y les
encantó para llevarla a uno de nuestros retiros anuales de formación.
Desde ese momento los
Laicos MSC venezolanos la cantamos en nuestras reuniones y en las celebraciones
del Sagrado Corazón de Jesús. Es hermoso cantar esta consagración.
4. ¿Quiénes están involucrados en ese trabajo?
Inicialmente me ayudó con
los arreglos musicales un hermano que ya partió a la Casa del Padre, se llama
Cesar Croes, quien en vida fue un extraordinario pianista venezolano y
servidor. Con el logré grabar la pista original, la cual muchos han escuchado
con mi voz.
También conté con el
apoyo de mis hermanos músicos de la Renovación Carismática Católica de mi
parroquia: Mara de Luengo, Mercedes Luengo, Tony Luengo (+) y Ledy Ana Chávez,
quienes a lo largo de sus vidas también comparten la espiritualidad del Corazón
inspirada a nuestro padre fundador Julio Chevalier.
5. ¿Cómo sientes que conectas la cultura y la fe, cuando comunicas tu fe en la música?
Como comunicadora,
puedo afirmar que existe una buena relación entre la cultura y la fe, y debe
ser así, si tenemos como propósito exaltar las enseñanzas de Jesucristo, como
Dios cercano a nosotros y muy fiel.
Por otra parte, como
músico siento el compromiso de componer e interpretar canciones, que puedan
cantar los católicos aquí en Venezuela y en todas partes del mundo.
Cuando nos felicitan
diciendo que cantamos muy bien, estoy convencida que lo expresan porque
precisamente entienden lo que cantamos. En seguida, se van dando las
confirmaciones de las personas que nos comentan como Dios habló a sus corazones,
cuando escucharon un determinado canto en la misa o en el lugar donde estábamos
sirviendo.
Definitivamente si captan
lo que cantamos en el nombre de Jesús, están entendiendo y sobre todo creen lo
que Dios desea o quiere transformar en sus vidas.
6. ¿Tienes planes para otros proyectos en este sentido?
En este año 2021
dedicado a San José, se hizo posible concretar un importante proyecto para grabar
profesionalmente nuestra música, con la creación del grupo católico Akathistos Músicos, conformado por mis
hermanos de comunidad: Ledy Ana Chávez, Humberto Larreal y mi persona. Todos pertenecemos
a la Parroquia Nuestra Señora de la Paz.
Para iniciar, grabamos el
Himno “Oh San José”, con los arreglos musicales de Enrique Villalobos,
difundiendo el audio y video a través de nuestras redes sociales y canal de
YouTube. Posteriormente, grabamos y compartimos el canto provida “Déjame Vivir”
y el canto de adoración al Santísimo Sacramento “Alfa y Omega”. Todos estos cantos son de mi autoría.
El pasado mes de mayo
nos contagiamos con el Covid-19 y debimos parar el trabajo que veníamos
realizando. Gracias a Dios recuperamos nuestra salud, para continuar con más
entusiasmo esta labor de evangelizar. Muy pronto grabaremos los temas:
Consagración al Sagrado Corazón, Acuérdate (A Ntra. Sra. del Sagrado Corazón), Salmo
42: Como anhela la cierva y otros cantos inspirados.
Los invito a orar por
nosotros y a estar atentos porque estaremos anunciando el nuevo material, para
que las canten y compartan a quienes necesiten ese canto oportuno en sus vidas.
Pueden seguir nuestras
publicaciones en Instagram: @akathistosmusicos, Twitter: @akathistosmusic y en las
plataformas: Spotify, Deezer, iTunes, YouTube Music, Google Play Music,
SoundCloud, Pandora, Tidal, entre otras.
“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús, por
siempre”
Para contacto:
Joanna Barboza: Instagram y Twitter:
@joannabarboza. Email: joannabarboza@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...