La Iglesia Hoy | Ciudad del
Vaticano
Elecciones
Nicaragua: obispos piden
un voto justo,
creíble y transparente
La Comisión Episcopal de
Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua ha emitido una nota, en la que
invoca "el respeto al voto del pueblo, para que las elecciones sean
creíbles, justas y transparentes".
La tensión sigue
incrementando en Nicaragua, donde en los últimos días se han producido
numerosas detenciones de destacadas figuras de la oposición contra el
presidente Daniel Ortega, quien está en el gobierno desde 2007 y que se
presenta a las elecciones presidenciales del próximo 7 de noviembre.
Respetar los derechos
humanos de los nicaragüenses
En este difícil contexto,
la Comisión Episcopal de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua ha
emitido una nota, en la que invoca "el respeto al voto del pueblo, para
que las elecciones sean creíbles, justas y transparentes". Como cristianos
-escriben los obispos- "pedimos que se respete la voluntad de los
ciudadanos expresada en las concentraciones libres y que se respeten los
derechos humanos de todos los nicaragüenses", especialmente los que están
"injustamente detenidos".
Exhortando a los fieles a actuar con
"caridad y justicia", "resistiendo a la tentación de caer en la
violencia", los prelados invitan a rezar "constantemente" al
Señor para que disipe "la sombra de muerte" que se cierne sobre el
país. Para muchos, de hecho, Nicaragua parece haber caído en "un
túnel" que provoca "miedo y angustia", hasta el punto de que los
obispos constatan "con tristeza" que cada vez más jóvenes emigran por
motivos políticos. La nota episcopal concluye con una invocación a María, "Virgen
de la esperanza".
Voto transparente y a
conciencia
Cabe recordar que el
pasado 11 de junio, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, la Conferencia
Episcopal de Nicaragua (CEN) emitió un mensaje en el que instaba a
"construir una Nicaragua fundada en la paz, la justicia y el respeto a los
derechos humanos, rechazando todo lo que sea contrario a estos principios y
trabajando juntos, conscientes de que los pilares de la paz son la justicia y
el perdón".
En cuanto al proceso
electoral, los obispos nicaragüenses pidieron, en primer lugar, consultas
"libres y creíbles". A continuación, invitaron a los votantes a
"elegir, a conciencia, representantes que respeten la dignidad de la
persona, los derechos humanos, la libertad, la vida desde la concepción hasta
la muerte natural, y la familia natural y tradicional, tal como Dios la
creó".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...