Actualidad Mundial | Religión Digital
La 'task force' vaticana debate sobre justicia alimentaria en el mundo post-Covid19
"Alimentos para todos"
El próximo martes 27 de julio, de 7:30 a 8:00 de la
noche (CEST-Time), la Comisión Vaticana COVID-19, creada por el Papa Francisco
en el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, junto al
movimiento internacional de jóvenes economistas inspirado por el Santo Padre
“La Economía de Francisco”, tendrá lugar el evento titulado: “Personas y
planeta: los jóvenes en acción y dando sentido a la justicia alimentaria”.
La sesión -que tendrá lugar en el contexto de la
Precumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios (Roma, 26-28 de
julio de 2021)- contará con seis jóvenes ponentes divididos en dos sesiones que
compartirán su experiencia en la cadena de suministro de alimentos y las formas
innovadoras en las que están trabajando para transformar los sistemas
alimentarios en la actualidad.
Todos tenemos un papel que desempeñar en la
transformación de los sistemas alimentarios en beneficio de las personas y del
planeta, y "Todos podemos colaborar como instrumentos de Dios para el
cuidado de la creación, cada uno desde su cultura, su experiencia, sus
iniciativas y sus capacidades." (Laudato si' 14).
Las dos sesiones de debate serán moderadas por la
periodista del diario italiano Avvenire, Lucia Capuzzi, y por el Padre Augusto
Zampini, secretario adjunto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo
Humano Integral y coordinador de la Comisión Vaticana COVID-19.
"Alimentos para todos" es uno de los tres
objetivos prioritarios, junto con "Trabajo para todos" y "Salud
para todos", que la Comisión se ha fijado para 2021, mientras trabaja para
"preparar el futuro" (Papa Francisco) y aplicar sistemas que den
prioridad a las personas y al planeta. Para más información sobre el trabajo de
la Comisión vaticana COVID-19 sobre "alimentación para todos", puede
consultar el informe "Sanar el planeta garantizando el derecho a la a la
alimentación para todos". (disponible sólo en inglés)
Un reclamo moral
En previsión de la precumbre de las Naciones
Unidas, la Secretaría de Estado de la Santa Sede, la Misión Permanente de la
Santa Sede ante la FAO, el FIDA y el PMA, el Dicasterio para el Servicio del
Desarrollo Humano Integral y la Comisión Vaticana COVID-19, organizaron también
en mayo de 2021 una serie de tres webinar, "Alimentos para la vida,
justicia alimentaria, alimentos para todos", grabados y disponibles en
Youtube como "diálogos independientes" que contribuyen a la Cumbre de
los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS).
Durante el evento del 27 de julio se proyectará un
VIDEO ESPECIAL producido por el Dicasterio y la Comisión Vaticana COVID-19
"Alimentos para todos: un reclamo moral", que presenta los
principales mensajes del Papa Francisco recogidos en esos seminarios web. El video
se ofrece con subtítulos en inglés, italiano y español.
El evento se realizará en Zoom con traducciones y se
transmitirá en directo en el idioma original en el canal de YouTube del
Dicasterio. Para seguir la sesión puede inscribirse aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...