martes, 3 de agosto de 2021

Apertura Año Jubilar Mariano


Iglesia dominicana | Amigo del Hogar


En el Centenario de la Coronación Canónica
de la Imagen de la Altagracia, apertura:

 



Año Jubilar Mariano

 

Este 15 de agosto 2021 será oficial la apertura del año jubilar mariano. El programa que nos propone la Conferencia Episcopal Dominicana durante este año jubilar, convoca a todas las diócesis, parroquias, familias e instituciones participen activamente. Se hará una invitación especial al papa Francisco a la clausura, el 15 de agosto 2022 en Higüey. En el texto que publicamos a continuación, la CED presenta las actividades que se propone realizar para “recordar y celebrar”.

 

El 15 de agosto año 2022 celebraremos los 100 años de la histórica coronación de la Imagen de Nuestra Señora de la Altagracia para declararla Reina y Señora del Pueblo Dominicano. La Puerta del Conde, lugar simbólico donde detonó el grito de la Independencia Nacional, fue el lugar escogido para dicha coronación. Con este acto se pretendía reivindicar la soberanía e identidad de país, que en esos momentos peligraban y se atropellaba la patria con la invasión americana.

 

Para recordar y celebrar este gran acontecimiento, se ha creado una Comisión desde el Episcopado Dominicano, encargada de proponer, organizar y dar seguimiento a una serie de actividades para tal fin, a saber:

 

1. Apertura del año jubilar el 15 de agosto 2021: ENTREMOS POR LA PUERTA DE LA GRACIA Y LA MISERICORDIA. Los obispos hemos aprobado escoger un santuario o un templo emblemático en cada diócesis, desde el cual, cada uno se ha comprometido a presidir el día 15 de agosto 2021 la celebración de la apertura de la puerta de la Gracia y la Misericordia. Dios nos alcance gracias especiales para nuestro país, y las familias, ya que ella es nuestra Protectora y tenga misericordia de todo el mundo para que nos veamos libre de estas y otras pandemias, nos alcance un gran arrepentimiento y perdón de nuestros pecados. La Nunciatura está gestionando en el Vaticano que se nos concedan las indulgencias plenarias a todos los que pasen por esta puerta y cumplan con los requisitos necesarios.

 

2. Invitamos a que cada familia y todas las instituciones dominicanas hagan una consagración todos los días 21 de cada mes, durante el año de celebración, consagrando la familia y el pueblo dominicano a la protección de la Virgen de la Altagracia.

 

3. La Conferencia del Episcopado Dominicano aprobó que se hagan 12 réplicas de la imagen de la Altagracia, una para cada diócesis, que recorra durante todo el año las parroquias y comunidades llevando el amor de Madre a cada familia y a todos los dominicanos para levantar la autoestima y la confianza como pueblo después de tantos meses de aislamiento. Estas imágenes serán bendecidas en el Santuario de Higüey antes de entregarlas a las diócesis.

 

4. Se establecerá una RUTA DE LA FE como recuerdo de este centenario, entre el Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, Hoyoncito, Hato Mayor, el Seibo y el Santuario de la Altagracia de Higüey.

 

5. Se invita a que en todos los templos y capillas del país hagan un Cenáculo Mariano todos los sábados, comenzando a las seis de la mañana y terminando con la Santa Misa donde haya sacerdote. El poder de Pueblo de Dios está en la oración, si todo el pueblo de Dios que peregrina en la República Dominicana hace ese Cenáculo de amor a la misma hora creará una sinergia espiritual que provocará un gran impacto espiritual con una influencia positiva en todas las áreas de nuestra sociedad dominicana.

 

6. Tendremos todos los días 21, como recuerdo de La Altagracia, una misa en cada diócesis. presidida por su obispo. Habrá un calendario para que visitemos las distintas diócesis el mes que le toca su misa.

 

7. En Roma y otros países, donde hay dominicanos se está haciendo una programación especial, para celebrar los cien años de la coronación canónica de la imagen de la Virgen de la Altagracia.

 

8. Cursaremos una invitación especial al Santo Padre a la clausura el 15 de agosto 2022 en Higüey, ya que él dijo a una comisión dominicana, que vendría a Santo Domingo cuando la Virgen de la Altagracia se lo pidiera.

 

9. Cada institución diocesana, parroquia, comunitaria dará prioridad dentro del Plan de Pastoral a la celebración del año de San José y de la Virgen de la Altagracia.

 

10. Oración: “María Santísima, Madre nuestra de la Altagracia, ampara y defiende al católico pueblo dominicano, que hoy te proclama su única Reina y Soberana”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...