Actualidad | Julio Pernús/Religión Digital
La Conferencia Cubana de Religiosas-os pide el cese del procedimiento penal para los detenidos del 11J
CONCUR contra procedimiento penal a detenidos
Acaba de ser publicado en
varias páginas institucionales de la Iglesia en Cuba un mensaje de la junta
directiva de la CONCUR con respecto a lo que está ocurriendo en el país 22 días
después de las protestas. Por su importancia es oportuno que tratemos de dar
visibilidad a este mensaje que tiene de respaldo el acompañamiento de la
Conferencia Cubana de Religiosas/os desde el mismo 11 de julio, día del
estallido social, a los detenidos y sus familiares.
Mensaje de la junta
directiva de la CONCUR
En su mensaje a raíz de
los acontecimientos del 11J, los obispos cubanos nos invitaron a “no cerrar los
ojos o entornar la mirada, como si nada estuviera sucediendo".
Tras 22 días de estos
hechos, conocemos por el acompañamiento que hemos realizado, que todavía
existen personas detenidas a la espera de juicio, bajo investigación y otras
sancionadas con penas muy severas. Creemos importante prestar atención a los
siguientes puntos:
1. Sobreseimiento libre de
las actuaciones, en los casos de las personas que ejercieron su derecho
constitucional de manifestarse pacíficamente (artículo 56 de la Constitución).
2. Cumplimiento de la
legalidad, las normas del debido proceso y ponderación de la edad y antecedentes
sociales de los participantes en los hechos.
3. En los casos en que se
pruebe la existencia de delitos, no aplicar el máximo del marco sancionador y
subsidiar, en los casos previstos en la ley, la privación de libertad por otras
penas contempladas en el Código Penal.
“Acuérdense de los presos,
como si ustedes fueran sus compañeros de cárcel, y también de los que son
maltratados, como si fueran ustedes mismos los que sufren". Hebreos 13, 3
La CONCUR sigue impulsando
el proceso de escucha
En la página web creada
para dar visibilidad a la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se
anuncia que el proceso de escucha, en perspectiva sinodal, será la base de
nuestro discernimiento, y nos iluminará para orientar los pasos futuros que,
como Iglesia en la región y como CELAM, debemos dar al acompañar al Jesús
encarnado hoy en medio del pueblo, en su “sensus fidei” que es su sentido de
fe. En Cuba, CONCUR es la que está impulsando con todas sus fuerzas la
realización de este llamado del CELAM a todas las comunidades de nuestra
región.
En el día 3 de agosto la
CONCUR ha publicado la 2da Ficha de trabajo para ayudar a vivir el proceso de
Escucha en Cuba. En el texto compartido se puede leer que: "Nuestra
realidad nacional se nos presenta llena de dolores y esperanzas que nos
desafían. Necesitamos dejar que Jesús la ilumine con su estilo, y descubrir su
modo, su propuesta, para construir una Iglesia sinodal de hermanos y hermanas. Desde
allí podremos transformar nuestro seguimiento personal y comunitario del
Señor."
La 2da Ficha delProceso de
Escucha de la Asamblea Eclesial, llega en un momento social bien complejo para
la Iglesia en Cuba, pues sus miembros ven ganar fuerza el repunte de la
pandemia en el país y han sido testigos tangibles de la situación tan
vulnerable del tejido social cubano tras el estallido público del 11 de julio.
Pero, es oportuno rescatar que el trabajo de acompañamiento realizado por la
CONCUR a los detenidos y sus familiares ha sido uno de los signos mayores de
Esperanza como parte de la labor caritativa de la Iglesia en Cuba. Las
respuestas a este nuevo material pueden ser enviadas individualmente o en
grupos antes del 22 de agosto al correo concurcuba@gmail.com o al Whatsapp +53
5970 5978.
La nota publicada termina
con una propuesta bien cristiana:"Estás a tiempo, ¡anímate!
Publicado por Religión Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...