jueves, 5 de agosto de 2021

Premiada la iniciativa de los obispos «Respira Perú»


La Iglesia Hoy | El Vaticano

 

Medalla al mérito por parte del Gobierno



Premiada la iniciativa de los obispos «Respira Perú»


Una medalla al mérito: este es el reconocimiento que la presidencia del Consejo de Ministros de Perú ha decidido otorgar a la iniciativa “Respira Perú”, la campaña solidaria lanzada en julio de 2020 por la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), la Universidad San Ignacio de Loyola y la Sociedad Nacional de Industrias, con el objetivo de recaudar fondos para garantizar el oxígeno a todos los afectados por el coronavirus, especialmente en las regiones del país donde más falta hace.

 

Entre los motivos para la concesión de la medalla destacan “la valiosa contribución y el trabajo coordinado con el Estado peruano en la lucha contra la pandemia del covid-19”, que ha causado hasta ahora 1,98 millones de infecciones y 187.000 muertes en el país.

 

En una nota oficial dirigida a Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo, presidente del Cep y coordinador general del colectivo “Respira Perú”, se destaca que la iniciativa se ha convertido en “un ejemplo de coordinación entre las organizaciones sociales, la industria, la Iglesia y el mundo académico para promover soluciones prácticas y concretas para resolver necesidades como la producción de oxígeno medicinal y la asistencia efectiva a los enfermos de covid-19 y sus familiares en el país”.

 

A un año de su lanzamiento, “Respira Perú” entregó equipos de oxígeno a Huánuco, Trujillo, Picota, Abancay, Ica, Tacna y Arequipa.

 

Además, se donaron más de 1.900 ventiladores mecánicos desechables, 90 generadores de flujo, 36 concentradores de oxígeno, 800 balones de oxígeno y se construyeron Centros Temporales de Oxigenación (Cat-O2) en Arequipa, Ate y Rímac. Además, a través de un maratón de Teletón, la iniciativa recaudó más de 3,5 millones de soles (equivalentes a 747.800 euros), gracias a la generosidad de particulares e industrias.

 

Estos fondos se han invertido y se siguen invirtiendo en los procesos necesarios para garantizar la producción de oxígeno y la compra de equipos y materiales médicos para los hospitales del país.

 

Fuente: «L'Osservatore Romano»


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...