La Iglesia Hoy | José Luis Ferrando/RD
"Asume el pluralismo
eclesial, pero busca desde el discernimiento los mejores caminos para la
Iglesia"
Francisco, químicamente
Sinodal, y no va por libre…
En la
interesante entrevista para la Cope de Carlos Herrera al Papa Francisco
salieron muchos temas relevantes. Tendremos tiempo de analizarla de manera
pormenorizada, ya que no es solamente un hito, sino una fuente de
conocimiento del Papa Francisco desde esa espontaneidad del medio radiofónico.
Me gustaría
subrayar la insistencia machacona del Papa en que todas las iniciativas que se
han ido tomando a lo largo de sus años de Pontificado responden a la voluntad
expresada por los cardenales en el Pre-Conclave. Literalmente el Papa dice que fue
tomando notas, pero que luego pidió las Actas para que las cosas estuvieran más
claras. Incluso, a su manera, deja más claro, que sus decisiones no son
originales, ni cosecha propia, sino que obedecen a lo expresado por los
cardenales en ese tiempo previo al Cónclave. Por eso cabe la pregunta: ¿Qué nos
está diciendo el Papa con estas afirmaciones? ¿Cómo refleja su personalidad?
Nos está
diciendo que el Papa escucha a los Cardenales. A todos. Y que toma buena nota
de sus posiciones. Asume el pluralismo eclesial, pero busca desde el
discernimiento los mejores caminos para la Iglesia. Los temas que, sin duda,
percibe que están maduros los lleva a delante, y el resto espera que poco a
poco se abran caminos para ellos más adelante.
También, nos
dice Francisco, que no toca de oído, por el contrario, escucha en profundidad
desde la mirada global, que de manera privilegiada, tiene el Papa por su
posición. De ahí que el discernimiento puede ser muchas veces complicado.
Explica sus procesos de conversión a determinados temas, y no tiene inconveniente
en citar entrevistas personales con Merkel o Segolene Royal en esta línea.
Por ejemplo,
cuando habla de las cuestiones medioambientales empieza contando su experiencia
en 2007 en Aparecida, escuchando el clamor por las tierras y la Amazonía de los
obispos brasileños, y como fue informándose de estos temas hasta llegar a la
encíclica de la "Laudato si". Lo procesual es para Francisco
una forma de ser y vivir, por eso habla de también del próximo Documento
de la Reforma de la Curia que se está cociendo a fuego lento, aunque ya todo
está ahí…
En una
palabra, Francisco es químicamente Sinodal, no va por libre, sino que cuenta
con todo y con todos desde la paciencia, respetando los procesos, sin
intervencionismos innecesarios. Esa es la impresión que da en la
entrevista. Insiste en que no hay originalidad en sus planteamientos,
sino que son la expresión de la Iglesia Universal por medio de los cardenales.
Pero sí hay una originalidad en su estilo y en las formas, y en el modo de
llevarlas a cabo. y eso define la riqueza de su personalidad
Una gran lección
para muchos pastores que deberían, como solíamos decir en las reuniones, tener
orejas grandes para escuchar y boca pequeña para hablar.
Publicado por Religión Digital:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...