Solidaridad | Ecclesia
Manos Unidas apuesta por el testamento solidario
Este
lunes, 13 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Legado Solidario.
Manos Unidas constata que, a pesar de la crisis, los socios y colaboradores no
han dejado de apoyar a las personas más desfavorecidas, conscientes de que, en
muchos países del mundo en los que trabaja la ONG, la presencia del Estado es
casi inexistente. Alberto Mora, responsable de Herencias y Legados de Manos
Unidas, explica que «esta situación, y el ser ahora más consciente de la propia
vulnerabilidad, ha hecho que muchas personas quieran formar parte de ese futuro
esperanzador, sin hambre, con el que todos soñamos».
Un
11,1 % de la recaudación de 2020
Para
Mora, la pertenencia de Manos Unidas a la Iglesia católica y su experiencia de
más de seis décadas de trabajo en casi 60 países del mundo, así como su ámbito
de actuación, cercanía, rigor y transparencia han permitido que «Manos Unidas
sea, desde hace muchos años, una de las principales entidades receptoras de
herencias y legados en España».
La
ONG obtuvo por este concepto 4.616.752 €; un 11,1 por ciento del total de sus
ingresos del año, lo que le ha permitido financiar diversos proyectos en todos
los sectores en los que trabaja: educación, salud, agua y saneamiento, derechos
de la mujer y equidad, derechos humanos y sociedad civil, alimentación y medios
de vida y medioambiente y cambio climático, además de los proyectos de
emergencia que lleva a cabo como los derivados de la pandemia del coronavirus
estos últimos tiempos.
Testamentos
solidarios en España
Según
un estudio de la Plataforma Haz Testamento Solidario, en 2020, los españoles
donaron 23,3 millones de euros a las ONG de la plataforma a través de
testamentos solidarios. Pero, a pesar de que en los últimos años cada vez son
más las personas que hacen testamento solidario en España, aún estamos lejos de
alcanzar las cifras de otros países europeos como Reino Unido, donde las
donaciones a través de testamentos solidarios alcanzaron en 2020 los 2.500
millones de euros.
«Esto
sucede, fundamentalmente, por falta de información y porque la sociedad
española percibe el hecho de dejar un legado o un testamento solidario como
algo complicado. Sin embargo, se trata de un acto sencillo, económico y
reversible que, además, respeta los derechos de los herederos legítimos. La
sociedad española ha comenzado a ver que otorgar testamento solidario es un
gesto necesario para poder seguir trabajando junto a los más empobrecidos y
prueba de ello es el incremento experimentado» explica Mora.
Manos
Unidas forma parte, junto a otras 21 organizaciones, de la Plataforma Haz
Testamento Solidario, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía española
sobre la importancia de hacer testamento e informar sobre la posibilidad de
dejar un legado de solidaridad a una organización sin ánimo de lucro.
Publicado
por Ecclesia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...