miércoles, 10 de noviembre de 2021

“No me aceptaban por mi discapacidad… por lo que mi infancia fue muy difícil”


Valores | Lic. Audy Sánchez 

 


“No me aceptaban por mi discapacidad… por lo que mi infancia fue muy difícil”

 

Eliezer Vargas nació con una deformidad conocida como pie equino varo o pie zambo, donde las piernas están al revés, por lo que no se puede caminar. A causa de esta discapacidad hace tres años sus piernas fueron amputadas. Desde su infancia esto provocó que la sociedad no lo aceptara, incluyendo su madre, por lo que tuvo una niñez “muy difícil”.

 

Su abuela materna con la que vivió varios años, le cuenta que estuvo más de un mes sin poder llorar, luego de haber nacido, por lo que ella le pidió a Dios que tomara una decisión... “Si tú quieres que él esté contigo, en este momento, yo te pido que te lo lleves ahora mismo, y si crees que él es un propósito yo te pido que me lo dejes”, rogó su abuela al Creador. Luego de no aguantar el dolor “por tantos años de dormir en el piso” en la iglesia donde asistía, además de recostar su cuerpo en colchones en muy mal estado en su propio hogar. Explica estar eternamente agradecido de su amada abuela.      

 

Así mismo, Eliezer, quien hoy tiene 26 años, nació y vivió, hasta hace poco, en el sector Cancha-Puente entre el Simón Bolívar y Las Cañitas, Distrito Nacional, rodeado de mucha delincuencia. La casa de madera en la que residía, se encontraba en muy mal estado pues “estaba doblada”, afirma en alusión a la condición de su maltrecha vivienda. De manera llana expresa “que acampaba afuera y llovía adentro” en los tiempos de lluvia. 

 

Previo a los 16 años, este valiosísimo joven comenta que “vivía muy triste” y se “quería morir”, vivió el abandonado de su madre, pocos meses después de él haber nacido. Así mismo, de su progenitora, quien “también quiso” abortarlo, recuerda frecuentemente haber roto algunos juguetes que esta le obsequiara, porque a pesar de todo, él quería “estar con ella”. A su madre, quien le dio a luz con tan sólo 18 años, señala que la empezó a tratar después de los 15 años, pero que al día de hoy su relación con ella “no es muy buena”.

 

Asimismo, narra que recibió maltrato constante por parte de un padre “perdido” en el alcohol, llegando este al extremo de intentar asesinarlo. “Si la gente no se mete en medio y le quita el puñal, me mata” explica sobre ese día tan hostil y difícil. A pesar de esta crítica situación, expresa estar agradecido de su progenitor por no abandonarlo.

 

Encima de todo esto, recibía la burla de casi todos los que los conocían, por lo que optó no salir de casa hasta la adolescencia. Pero, no todo queda ahí, ya que después de los 16 años pasó “mucha hambre”, obligándolo a trabajar en una fabrica de zapatos, de la cual dice estar muy agradecido, ya que le ayudaron con los gastos de la amputación de sus piernas y los medicamentos hace tres años.

 

Señala haber salido en algunos medios de comunicación, así como recibir algunas promesas para mejorar su condición, pero “nunca recibí una ayuda”, explica.

 

En la actualidad, el joven y luchador Eliezer Vargas está casado y explica sentirse muy feliz con su pareja ya que “esta es una de las mejores etapa” de su vida, además de tener su propio negocio de venta de especias en diferentes sectores de la capital, por donde se pasea en su silla de ruedas. En su futuro está tener su propio almacén y seguir sus estudios.

 

ADH 861



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...