Temas de salud | Hoy
¿Qué es la influenza y qué hacer para evitar contagiarte?
La
influenza es una enfermedad respiratoria que suele ser contagiosa. Es provocada
por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos
casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en
ocasiones puede llevar a la muerte. La mejor manera de prevenir la influenza es
vacunándose todos los años.
La
influenza puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar
a la muerte. La influenza es diferente al resfriado. Por lo general, la
influenza comienza de repente. Las personas con influenza a veces sienten
algunos o todos estos síntomas, según informan los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades (CDC):
Fiebre
(no siempre) o sentirse afiebrado/con escalofríos
Tos
Dolor
de garganta
Secreción o congestión nasal
Dolores musculares o corporales
Dolores
de cabeza
Fatiga
(cansancio)
Algunas
personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños
que en los adultos.
Los
CDC también proponen consejos y medidas que puede adoptar para protegerse y
proteger a otras personas de la influenza y ayudar a detener la propagación de
gérmenes y que, por ser de interés, el periódico HOY comparte a continuación:
Evite
el contacto cercano.
Evite
el contacto cercano con personas que estén enfermas. Si usted se encuentra
enfermo, mantenga la distancia con otras personas para evitar que ellos también
se enfermen.
Quédese
en casa si está enfermo.
Si
es posible, permanezca en su hogar, escuela y evite hacer mandados cuando esté
enfermo. Esto ayudará a evitar contagiar la enfermedad a otros.
Cúbrase
la nariz y la boca.
Cúbrase
la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar. Así podrá evitar que
quienes se encuentren cerca suyo se enfermen. Los virus de la influenza se
propagan principalmente a través de las gotitas que van por el aire y se
producen al toser, estornudar o hablar.
Lávese
las manos.
Lavarse
las manos con frecuencia lo ayudará a protegerse contra los gérmenes. Si no hay
agua y jabón, use un limpiador de manos a base de alcohol.
Evite
tocarse los ojos, la nariz o la boca.
Los
gérmenes se pueden diseminar cuando una persona toca algo contaminado con
gérmenes y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.
Practique
otros buenos hábitos de salud.
Limpie
y desinfecte las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo
o en la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo. Duerma bien,
manténgase activo físicamente, controle su estrés, beba mucho líquido y coma
alimentos nutritivos.
Situación
alarmante
En
países como República Dominicana la influenza del virus de la influenza se
encuentra compitiendo con la Covid-19 en la República Dominicana.
“Yo
creo que la influenza está compitiendo con el Covid-19 actualmente en la
República Dominicana. Para esta época de invierno Generalmente se reactiva,
pero hay una mayor incidencia del virus de la influenza de la gripe, esos son
enfermedades estacionarias que ocurren mayormente en invierno”, indicó Terrero.
Mientras
que la doctora Clara Méndez explica que, para la temporada de otoño e invierno,
siempre se incrementan los casos del virus y explicó que generalmente se
presentan en tipo A y B.
Publicado
por el periódico Hoy (original de AP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...