Temas de Salud | Hoy
Apuntes importantes sobre la salud mental
Es
muy importante identificar las señales que podrían indicar un problema mental.
La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social de una
persona. También determina cómo un ser humano maneja el estrés, se relaciona
con otros.
De
acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es “un
estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias
capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar
de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su
comunidad”. Nosotros entendemos por salud mental una correspondencia entre lo
que se dice y se hace y viceversa, cuando hay correspondencia entre la conducta
verbal y la no verbal; cuando conocemos y establecemos bien claro los límites
en nuestras relaciones interpersonales e institucionales cotidianas.
Cuando
una persona reporta o refleja tener felicidad, paz mental, gozo o satisfacción,
o un sentimiento de plenitud, usualmente estamos hablando de salud mental.
Tener salud mental no es tener ausencia de problemas o dificultades o
enfermedades, es más bien la forma en que una persona se siente consigo misma o
con otras personas y con la forma en que responde a las presiones y
dificultades de la vida. Está relacionado con la sensación de plenitud, dicha
inconmensurable que una persona siente, aún ante situaciones de estrés y
tensión naturales.
Otra
forma de comprender la salud mental es cuando una persona muestra estabilidad y
límites adecuados entre sus pensamientos racionales, sus emociones y la
conducta correcta o esperada socialmente.
Cuando
una persona muestra sentimientos de plenitud es signo de salud mental, cuando
siente placer por las cosas simples de la vida; cuando muestra buena autoestima
o capacidad para resolver conflictos; cuando muestra tener asertividad o
respuestas exhibiendo un lenguaje verbal y no verbal coherente en su
comunicación adecuada para solucionarlos, sin agresiones ni violencia y
reconociendo el momento oportuno: pueden mostrarse de buen humor, aceptar sus
errores, pedir perdón, tratan de reparar el daño que han hecho por acción u
omisión, y prometen no repetir dicha acción mala.
Preguntas
frecuentes
Consultorio
de medicina preventiva
Tener
salud mental es difícil para las personas con historias familiares hostiles o
de abuso físico, psicológico o sexual, o donde hay reglas muy rígidas
Es
necesaria una atención más eficiente y efectiva a la salud mental. Aumentar la
cantidad y calidad de la consulta, el número de camas para los casos de
hospitalización. Crear más unidades a nivel regional y provincial. Es imprescindible
un cambio en la prevención y el tratamiento de la salud mental. Es recomendable
promover la práctica y competencia deportiva a nivel barrial e interprovincial,
así como aumentar el presupuesto, la promoción de programas de actualizaciones,
la inclusión de asignaturas en el curriculum de la educación primaria y
secundaria dirigidas a promover las relaciones humanas, la conducta
cooperativa, la solidaridad, etc. Si una persona nota que se está aislando o
encerrando, siente tristeza, ira, resentimiento, odio, celos, inseguridad,
desconfianza en sus familiares o se autodescribe como infeliz, o tiene falta de
apetito y de sueño, o piensa en el suicidio o en agredir a otro o siente que
pierde el control en la disciplina de sus hijos, o tiene dificultades en sus
relaciones de pareja o en el trabajo, son indicios de que está perdiendo la
salud mental y es recomendable acudir al médico.
Publicado
por el periódico Hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...