viernes, 2 de febrero de 2024

Cómo actuar ante una grosería, experta aconseja decir esta frase


Convivencia | LFI

 


Cómo actuar ante una grosería, experta aconseja decir esta frase

 

Con esta educada pregunta podrás responder de forma asertiva las agresiones verbales.

En algunas situaciones, nos encontramos con personas cuyo sentido del humor o personalidad es bastante agudo, llevándolos a adoptar actitudes poco amables, descorteses e incluso ofensivas. Ante esta situación, la mayoría de las personas se ven desconcertadas y no saben cómo actuar, pues perpetuar un ambiente hostil podría dar lugar a escaladas de agresión física, un escenario indeseado en cualquier entorno social.

 

Según un artículo de la revista UNAM Global, publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el uso de groserías en momentos amenazantes no solo resulta poco útil, sino que también dificulta la toma de decisiones efectivas para gestionar la situación.

 

No obstante, si no se establece un límite sutil, es probable que el agresor perciba una señal para continuar con insultos o comentarios incómodos, lo cual justifica la necesidad de una respuesta para enfrentar la situación. Pero ¿cuál es la respuesta ideal?

 

La frase que desarma a la grosería

Ante la complejidad de idear respuestas específicas para cada situación incómoda provocada por una persona grosera, Sara Jane Ho, experta en etiqueta formada en Harvard, comparte una frase simple que resulta efectiva en todos los contextos gracias a su naturaleza genérica. Aunque no constituye una réplica ofensiva, logra poner en aprietos a quien se atrevió a ofender.


La experta sugiere que, en caso de recibir un comentario atrevido o grosero, la mejor manera de contrarrestarlo es respondiendo con amabilidad y una pregunta sincera pero contundente: «¿Te encuentras bien?» Estas tres simples palabras indican al interlocutor que el comentario no ha sido tomado en serio y que no se está dispuesto a tolerar la falta de respeto, marcando así un límite efectivo contra futuras ofensas.

 

Ho subraya la importancia de que el tono al formular la pregunta refleje preocupación genuina en lugar de ironía. Esto no solo demuestra una auténtica inquietud por el estado emocional de la persona que intentó provocar, sino que también puede interpretarse como una «bofetada con guante blanco».

 

*Fuente: portafolio.co

 

LaFamilia.info










  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...