Vocacionales | Salvatore Cernuzio
El Papa se reúne con los
sacerdotes jóvenes de Roma: No se cansen de hacer el bien
Francisco
continúa el ciclo de encuentros con el clero de su diócesis: después de los de
40 años de ordenación, la tarde de este miércoles 29 de mayo, en la Casa de las
Pías Discípulas del Divino Maestro, en la zona portuense de Roma, el Pontífice
se reunió con los sacerdotes de hasta 10 años de ordenación. Afectuosa
bienvenida por parte de las religiosas, incluyendo saludos, obsequios y
bendiciones. Luego, el diálogo a puerta cerrada con los sacerdotes sobre
cuestiones pastorales.
“¡Bienvenido a nuestra casa, Papa
Francisco!”. Casi un asalto, pero de esos que demuestran un sincero afecto al
Papa, el de las Pías Discípulas del Divino Maestro esta tarde al Papa
Francisco, que acababa de descender del Fiat 500 L. En el gran complejo de la
congregación, en la zona portuense de Roma, dividida en diversas estructuras
para las cinco comunidades residentes, el Papa llegó esta tarde hacia las 16.10
para reunirse con 90 sacerdotes de la diócesis de Roma de hasta diez años de
ordenación. Una segunda cita después de la del 14 de mayo cuando se reunió con
sacerdotes de 40 años y más en el ministerio. El próximo encuentro, ya
anunciado por el Vicariato de Roma, será el 11 de junio con el segmento
"medio" del clero de la capital italiana.
Bienvenida de parte de todas las comunidades de religiosas
“Gracias, gracias, ¿cuántas
novicias tienen?”. Francisco entabló inmediatamente un diálogo con las cinco
religiosas italianas y extranjeras (una de ellas encargada de la fotografía),
que lo esperaban fuera de la cripta, junto con el vicegerente monseñor Baldo
Reina. Fue difícil escuchar el intercambio de palabras porque ya habían
estallado atronadores aplausos desde adentro al ver la sotana blanca. Todas las
religiosas, las de la comunidad de ancianas en primera fila, muchas en sillas
de ruedas, junto con los colaboradores de la estructura, incluidos los del
pequeño equipo editorial interno del bimestral “La vita in Cristo e nella
Chiesa”, algunos acompañados de sus hijos, estaban alineados entre los
bancos listos para saludar al Papa.
Saludos y regalos
Francisco dio dos vueltas para
poder estrechar la mano de todos y luego recibió como regalo un globo blanco -
como los que estaban colgados afuera, en la entrada de la Casa - de un niño al
que luego le dio su bendición. También junto con algunos dulces. Tras pasar una
cesta, el Pontífice también entregó algunos dulces a las religiosas. Incluyendo
una que gritó: “Santidad, hoy cumplo 84 años. ¿Me da su bendición?”. A una religiosa
anciana que le susurró algo al oído mientras le estrechaba la mano, el Papa le
puso la mano en la cabeza.
Diálogo con los sacerdotes
“Gracias por sus palabras”, dijo
entonces el Papa, mirando al numeroso grupo que se encontraba en la capilla.
“Les doy mi saludo y bendición. ¡No se cansen de hacer el bien! De las Pías
Discípulas, que celebraron en febrero el centenario de la fundación, el
Pontífice recibió como regalo una casulla cosida por ellas con el libro sobre
la historia del fundador. Al entrar en la iglesia dedicada a Jesús Divino
Maestro, el Papa fue recibido (también con fuertes aplausos) por los jóvenes
sacerdotes, algunos de ellos - explicó monseñor Michele Di Tolve, delegado para
el diaconado, el clero y la vida religiosa - recién ordenados en 2024.
Francisco abrió el encuentro con una oración y la lectura del Evangelio del
día, luego "ya que nos ha convocado en el día de la memoria de San Pablo
VI", dijo Di Tolve, rezaron junto con los sacerdotes la oración que él, el
Papa Montini, "nos entregó". A partir de ahí, el diálogo a puerta
cerrada - como en ocasiones anteriores - sobre temas principalmente pastorales.
Los encuentros en su Diócesis
Hoy, como se mencionó, es el
segundo encuentro del Papa con su clero dividido por año de ordenación. Desde
septiembre de 2023 hasta principios de mayo, Jorge Mario Bergoglio realizó en
cambio un recorrido por las distintas prefecturas de Roma para encontrarse con
párrocos y prefectos y escuchar de ellos los desafíos, las dificultades, pero
también las bellezas, las gratificaciones y las obras de una diócesis que, como
ha dicho muchas veces el Pontífice argentino, se ha convertido también en un
"territorio de misión". Algo que - y siempre es el Papa quien lo ha
repetido en varias ocasiones - "siempre hace mucho bien" a un obispo.
Vaticannews.vanull
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...