miércoles, 10 de septiembre de 2025

Las Bienaventuranzas: Siete puntos importantes para la vida según las lecturas


Evangelización | P. Ciprián Hilario, MSC



Las Bienaventuranzas: Siete puntos importantes para la vida según las lecturas

Homilía Miércoles 10 de septiembre 2025

 

Introducción

Las lecturas de hoy, Colosenses 3,3-11, el Salmo 144,2-3.10-11.12-13 y Lucas 6,20-26, nos invitan a reflexionar sobre las Bienaventuranzas como un camino de transformación personal y espiritual. Estas lecturas nos muestran cómo vivir una vida centrada en Dios, despojándonos del "hombre viejo" y abrazando los valores del Reino. A continuación, presento siete puntos clave para nuestra vida basados en las lecturas y el tema de las Bienaventuranzas.

 

1. La vida oculta en Cristo

Colosenses 3,3 nos recuerda: "Han muerto, y su vida está ahora escondida con Cristo en Dios". Las Bienaventuranzas nos invitan a vivir para Dios, no para el mundo. Esto significa renunciar a la vanidad y al egoísmo, buscando una vida de humildad y entrega, confiando en que nuestra verdadera recompensa está en el cielo.

 

2. Despojarse del pecado

Colosenses 3,5-9 nos exhorta a despojarnos del "hombre viejo" y sus prácticas: inmoralidad, codicia, ira, malicia y lenguaje grosero. Las Bienaventuranzas nos llaman a ser puros de corazón, a dejar atrás el pecado y a vivir con integridad, reflejando la santidad de Dios en nuestras acciones diarias.

 

3. La igualdad en Cristo

En Colosenses 3,11, Pablo nos dice que en Cristo no hay distinción entre judíos, griegos, esclavos o libres. Las Bienaventuranzas refuerzan esta idea al proclamar benditos a los pobres, los humildes y los perseguidos, recordándonos que todos somos iguales ante Dios y que nuestro valor no depende de estatus o riquezas.

 

4. La alabanza a la grandeza de Dios

El Salmo 144,2-3 nos invita a bendecir y alabar a Dios cada día por su grandeza. Las Bienaventuranzas nos enseñan a reconocer la grandeza de Dios al poner nuestra confianza en Él, incluso en medio de las dificultades, sabiendo que su Reino es nuestra meta final.

 

5. La confianza en la providencia divina

Lucas 6,20-23 proclama benditos a los pobres, los que tienen hambre y los que lloran, porque recibirán consuelo y plenitud en el Reino de Dios. Esto nos enseña a confiar en la providencia divina, viviendo con esperanza y desapego de los bienes materiales, sabiendo que Dios provee lo que necesitamos.

 

6. Aceptar las dificultades por la fe

Las Bienaventuranzas en Lucas 6,22-23 nos llaman bienaventurados cuando somos perseguidos o insultados por causa de Cristo. Esto nos invita a abrazar las dificultades y el rechazo con valentía, sabiendo que nuestra recompensa será grande en el cielo, como lo fue para los profetas.

 

7. La advertencia contra la autocomplacencia

Lucas 6,24-26 pronuncia "ay de ustedes" a quienes buscan consuelo en las riquezas, la abundancia y la aprobación mundana. Este pasaje nos desafía a examinar nuestras prioridades y a no caer en la trampa de vivir solo para el placer o el reconocimiento temporal, sino a buscar la verdadera felicidad en Dios.

 

Conclusión

Las Bienaventuranzas y las lecturas de hoy nos ofrecen un mapa para vivir una vida auténticamente cristiana. Nos llaman a despojarnos del pecado, a confiar en Dios, a vivir en igualdad y humildad, y a aceptar las dificultades con esperanza. Que estas enseñanzas nos inspiren a vivir para el Reino de Dios, alabando su grandeza y buscando siempre su voluntad. Amén.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...