Solidaridad | Sebastián Sansón Ferrari
México: obispos claman por
justicia tras el asesinato de sacerdote
La Iglesia
mexicana lamenta el crimen del párroco de San Cristóbal, Mezcala. Los obispos
exigen el fin de la violencia y piden una investigación transparente, al tiempo
que elevan oraciones por su eterno descanso.
La Iglesia católica en México vive
días de dolor tras la muerte violenta del padre Bertoldo Pantaleón Estrada,
párroco de San Cristóbal, Mezcala, en la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, en
el Estado de Guerrero. El sacerdote había sido reportado como desaparecido el
sábado 4 de octubre y, tras una exhaustiva búsqueda, las autoridades informaron
el lunes 6 sobre la localización de su cuerpo sin vida.
Con profundo pesar, monseñor José
de Jesús González Hernández, OFM, obispo de Chilpancingo-Chilapa, comunicó la
noticia a su diócesis. “Elevo a Dios nuestro Señor mis oraciones, así como de
toda la comunidad diocesana por su eterno descanso, y acompaño como Obispo y
Pastor a su familia en estos momentos difíciles”, expresó en su comunicado.
El prelado agradeció las muestras
de solidaridad de los fieles y sacerdotes, e invitó a ofrecer el sacrificio de
la Santa Misa por el eterno descanso del padre Bertoldo. Al mismo tiempo, hizo
“la más atenta petición a las autoridades” para que se esclarezcan los hechos y
se deslinden responsabilidades de los implicados. En un gesto evangélico,
también otorgó el perdón “a los directamente implicados”, dejando a Dios la
impartición de justicia.
Desde Ciudad de México, la
Conferencia Episcopal se unió en oración y clamó por justicia. “Exigimos una
investigación pronta, exhaustiva y transparente que permita el esclarecimiento
de este crimen y el justo castigo a los responsables”, afirman los prelados en
su comunicado. Además, manifestaron su gratitud a Dios “por el ministerio
sacerdotal del padre Bertoldo, por su entrega generosa al servicio del
Evangelio y de la Iglesia”.
Una invitación a la conversión
Por su parte, los obispos de la
Provincia Eclesiástica de Acapulco señalaron con preocupación que “se está
perdiendo el sentido de lo sagrado” y lamentaron que “cada vez sea más común
que se atente contra la vida y la dignidad que Dios concede a toda persona y a
todo bautizado”.
El padre Bertoldo, recordado por su
cercanía con las comunidades rurales y su compromiso pastoral, se convierte hoy
en símbolo de fe y esperanza en medio de la violencia. Sus hermanos en el
sacerdocio invitan a la conversión del corazón y a mantener la esperanza. “Les
pido que continuemos caminando en la ruta de la paz y a favor de la vida”,
exhortó monseñor González Hernández.
Los obispos concluyen confiando en
la intercesión de la Virgen de Guadalupe y de los mártires guerrerenses, para
que México logre ser “una sociedad cada vez más justa y fraterna”, donde la
vida y la dignidad humana no sean vulneradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...