Reflexión | P. Ciprián Hilario, msc
Administradores fieles al servicio del Reino
(Viernes
7 de noviembre 2025)
Hermanos
y hermanas en Cristo:
Las
lecturas de hoy nos invitan a reflexionar sobre nuestra misión como cristianos
en el mundo: ser administradores fieles de los dones que Dios nos ha
confiado, con humildad, audacia y sabiduría práctica. Vamos a desglosar
algunos puntos clave partiendo directamente de los textos.
1.
La confianza en la comunidad y el ministerio de Pablo (Romanos 15,14-21)
San
Pablo, en su carta a los Romanos, expresa una profunda confianza en la bondad y
el conocimiento de la comunidad: "Estoy convencido, hermanos míos,
de que ustedes están llenos de bondad, colmados de todo conocimiento y
capacitados para aconsejarse unos a otros" (v. 14).
Punto
clave:
No somos islas. Dios nos ha dotado de dones para edificarnos mutuamente. Pablo
no se presenta como superior, sino como servidor de Cristo que anuncia el
Evangelio "desde Jerusalén hasta Iliria" (v. 19), pero solo
donde Cristo no había sido anunciado, para no edificar sobre fundamento ajeno (v.
20).
Aplicación: ¿Estamos
usando nuestros talentos para expandir el Reino o solo para mantener lo ya
construido? Pablo nos enseña la humildad misionera: gloriarse solo en lo que
Cristo hace a través de nosotros (v. 17-18).
2.
El Señor reina: justicia y maravillas para todos (Salmo 97,1-4)
El
salmista proclama: "El Señor reina, alégrese la tierra... Ha
dado a conocer su salvación, ha revelado su justicia a los ojos de las
naciones" (vv. 1-2).
Punto
clave:
La soberanía de Dios no es distante; se manifiesta en justicia y salvación
universales. Las "maravillas" de Dios no son solo para Israel, sino
para todos los pueblos (v. 3).
Conexión: Esto resuena
con la misión de Pablo: el Evangelio no es exclusivo, sino inclusivo. Nosotros
somos testigos de esa justicia en un mundo que a menudo premia la injusticia.
3.
La astucia del administrador infiel (Lucas 16,1-8)
Jesús
cuenta la parábola del administrador astuto que, ante el despido, reduce las
deudas de los deudores de su patrón para ganarse amigos. El amo lo elogia por
su astucia (v. 8).
Punto
clave:
Jesús no aprueba la deshonestidad, pero sí destaca la inteligencia práctica:
"Los hijos de este mundo son más astutos en sus negocios que los hijos
de la luz" (v. 8).
Aplicación
provocadora: ¿Usamos los bienes materiales (dinero, tiempo, influencia)
con la misma previsión para el Reino eterno? El administrador actúa pensando en
su futuro; nosotros debemos hacer lo mismo con miras a la vida eterna.
Síntesis:
Tres actitudes para hoy
-
Humildad misionera (de Pablo): No gloriarnos en nosotros, sino en Cristo.
-
Alegría universal (del Salmo): Anunciar que el Reino es para todos.
-
Sabiduría práctica (de la parábola): Usar los bienes de este
mundo con astucia evangélica para ganar amigos para el cielo.
-
Pregunta final: ¿Qué deuda estás "reduciendo" hoy —perdón,
reconciliación, generosidad— para asegurarte un lugar en la casa del Padre?
Que
el Espíritu nos haga administradores fieles y astutos. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...