Nicaragua: Comisión de Justicia y Paz
aboga por restablecimiento de libertades civiles
aboga por restablecimiento de libertades civiles
La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua, recordó que las futuras elecciones adelantadas o no, abren una posibilidad constitucional y pacÃfica para sacar al paÃs de la actual crisis social, polÃtica y económica.
Asà lo manifestaron en un mensaje en el que reconocen que esto enciende una luz de esperanza para el paÃs. No obstante, se trata de una luz, amenazada por protagonismos, ambiciones personales o de grupos; por lo que llamaron a la sociedad civil a trabajar como auténticos ciudadanos que aman su patria.
Los miembros de la Comisión advierten que para tener unas elecciones legÃtimas, libres y confiables, se necesita restablecer las libertades comunes de expresión y movilización. Sin olvidar, la necesidad de impulsar una reforma electoral, que represente un cambio en sus autoridades y una labor amplia de observación nacional e internacional.
Igualmente expresan su cercanÃa espiritual con las vÃctimas que sufren las consecuencias de este momento histórico en el paÃs.
«Nos solidarizamos con el dolor de las familias que sufren por sus presos polÃticos, desaparecidos, asediados, muertos y exiliados». Saludo que hacen extensivo a las personas desempleadas y los medios de comunicación perseguidos.
Finalmente la comisión de Justicia y Paz, se acoge al amparo maternal de la Virgen MarÃa para que sea ella acompañando a todos los nicaragüenses.
El contexto
Durante los últimos dÃas organismos defensores de derechos humanos documentaron ocho casos de tortura en Nicaragua. Las vÃctimas son jóvenes opositores al gobierno que fueron atacados por presuntos miembros de grupos paramilitares y policÃas; lo que constituye una grave violación de los derechos humanos.
Por otra parte se liberaron los insumos del diario La Prensa que permanecieron retenidos durante 75 semanas, lo que frenó el libre desarrollo del medio de comunicación. Una noticia que generó reacciones positivas en organismos defensores de la libertad de prensa derechos humanos y para los trabajadores de los medios que luego de vivir la reducción de la publicidad y el desabastecimiento de insumos, afrontaron la pérdida de sus trabajos en los fuertes recortes de personal que se vieron obligados a hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...