Lectura Orante | P. Marcos Plante, msc
Llegada a Roma
Deseo cumplido, Pablo, por fin, llega a Roma.
Léase atentamente el texto de Hechos 28, 11-16. Anótese las palabras más
relevantes, las palabras que le dan sabor al relato.
1° Interpretación del texto:
A los tres meses de estar varado en Malta, se
le ofrece al oficial otro barco alejandrino con las insignias romanas. Llegando
a Siracusa, ciudad al sur de Sicilia, pararon tres días, casi costeando ya
Italia. De allí cogieron dos días para llegar al puerto romano de Pozzuoli,
donde desembarcaron y pasaron siete días donde hermanos cristianos. Al fin, por
la vía Apia, emprendieron el viaje de 180 km por tierra hacia Roma. Informados,
los hermanos de Roma salieron a su encuentro en el Foro Apio y Tres Tabernas.
Al verlos, Pablo se alegró mucho y dio gracias a Dios pues, él se sentía agradecido
por el recibimiento de los Romanos. Se supone que el oficial o un delegado lo
acompañaba siempre y habiendo llegado a Roma se le permitió quedarse en una
casa particular con un soldado que lo custodiaba.
2° Meditación:
Hay momentos así en el camino de la
evangelización en que todo resulta a las mil maravillas. Pablo ha terminado su
vía crucis por tierra y mar. Se presta la circunstancia a ver en ella una
resurrección después de tantas pruebas. Por el momento no hay señal de
crucifixión. A nosotros, nos sucede también momentos agradables con la atención
de los hermanos y hermanas, sobre todo cuando se unen a nosotros para el
apostolado. Cada vez que se me presenta un hermano o una hermana para las
actividades, le doy gracias a Dios. ¡Formemos siempre fraternidades; la
fraternidad es una prioridad del Reino de Dios!
3° Oración:
“Te doy gracias, Señor, de todo corazón.
Doy gracias a tu nombre por tu amor y fidelidad, pues tu promesa supera a tu
fama. Cuando te invoqué, me escuchaste y fortaleciste mi ánimo. Señor, tu amor
es eterno, no abandones la obra de tus manos”. Salmo 138, 1-3. Hago mía esta
acción de gracias porque, de verdad, Señor, siento que tú vas conmigo en el
camino de la evangelización.
4° Contemplación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...