Actualidad Nacional | José Alfredo Espinal
Obispo
Freddy Bretón confía justicia no defraude al pueblo en procesos por supuesta
corrupción
El arzobispo metropolitano de Santiago y presidente
de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), monseñor Freddy
Bretón, pidió a la justicia dominicana no defraudar al pueblo con los
sometimientos de casos de supuestos actos de corrupción en el país.
Dijo que la población tiene mucha confianza en que
la justicia dominicana haga su trabajo, pero ve necesario que se respete la
dignidad personal, sin festinar los procesos con prisión preventiva, ya que, a
su juicio, la gente cree que los imputados están condenados de una vez, y “eso
lesiona la dignidad”.
Uno de los casos más sonados en los últimos días es
el arresto del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez,
quien encabeza un grupo de 18 implicados en distintas tramas dolosas durante su
gestión frente a la Procuraduría General de la República, y cuya investigación
ha sido bautizada como “Operación Medusa”.
“La justicia tiene que hacer su trabajo, pero
esperamos el respeto de todos los implicados en cualquier proceso y si son
llevados los procesos con seriedad llegarán a la libertad y con prisión; y a la
recuperación de los bienes que mucho lo necesita el país”, afirmó.
Monseñor Freddy Bretón ofreció estas declaraciones
a los periodistas, luego de pronunciar la homilía en la misa en la Catedral
Santiago Apóstol, con motivo del 40 aniversario del semanario católico Camino.
Manifestó que espera que aquel que se haya equivocado
en el manejo de los recursos del Estado no debe ser recompensado igual que el
que se ha sacrificado por la patria.
Dijo que las personas que actúan en la justicia
correctamente hacen crecer a la patria, porque aumenta la confianza de los
ciudadanos en las autoridades y “eso es necesario”.
Celebran 40 años del periódico Camino
Monseñor Freddy Bretón manifestó que el periódico
Camino se ha mantenido durante 4 décadas exaltando la verdad y haciendo el
bien, a pesar de las vicisitudes por la crisis económica y sin una subvención
del gobierno. Destacó a sus fundadores, los monseñores Roque Adames, Gilberto
Jiménez, y Vinicio Disla, así como al padre Donato Cavero, y el sacerdote Ramón
Dubert.
Por su lado, el director del periódico, periodista
Apolinar Ramos (Polo), sostuvo que en estos 40 años Camino ha querido ser fiel
a la Palabra del Señor, ser camino, verdad y vida.
“En cada edición reflejamos la vida de nuestros
pueblos, las comunidades y como profetas anunciamos y denunciamos siempre
apegados a la verdad, cuidándonos de no caer en los cuatro pecados que nos dice
el querido papa Francisco; los cuales caen muchos medios, estos son: la desinformación,
la difamación, la calumnia y la coprofilia”, señaló.
Durante la celebración se le hizo un reconocimiento
póstumo al padre Antonio Lluberes, quien fue un gran soporte para el semanario
Camino, cuya placa la recibió el padre Martín Lemk, provincial de los jesuitas
de República Dominicana y las Antillas y el padre Guillermo Perdomo director de
Radio Marién.
A la misa asistieron los obispos eméritos de
Santiago, San Francisco de Macorís, Barahona y La Vega, monseñores Ramón Benito
de la Rosa y Carpio, Jesús María de Jesús Moya, Rafael Felipe y Antonio
Camilo, el director del INESPRE, Iván Hernández y el director del Comando
Cibao Central de la Policía Nacional, general Máximo Báez Aybar, así como
representantes de los gremios de la comunicación.
Publicado
por Periódico Hoy:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...