• Noticias

    lunes, 20 de septiembre de 2021

    “El mayor riesgo es no correr ningún riesgo"


    Reflexión | Lic. Audy Sánchez/ADH

     


    “El mayor riesgo es no correr ningún riesgo

     

    El programador estadounidense Mark Zuckerberg sentenció en un momento que “el mayor riesgo es no correr ningún riesgo”, por lo que no tomarlo es una derrota inminente, un fracaso seguro.


    Es imposible lograr cualquier objetivo en la vida sin ningún tipo de riesgo, así que correrlo es lo más sensato si queremos obtener lo deseado y que así no exista ninguna duda sobre qué pasaría, en caso de no intentarlo.


    Es bien sabido, que todos queremos lograr grandes cosas, pero como diría el poeta Virgilio “la fortuna está al lado de quien se atreve”, de quien se arriesga, de quien lo intenta, de quien dice “lo haré”.


    Así que, lo más lógico si queremos obtener, por ejemplo, un título académico, un negocio, una empresa, una familia, es correr algunos riesgos, además, la decisión es nuestra y depende enteramente por lo que optemos.   


    El arriesgarse siempre te dará dos grandes beneficios: aprender y ganar, ambos sumarán a tu vida. Lo primero es que, si te arriesgas e hipotéticamente no te va como lo planeaste, no has fracasado, sólo has aprendido un poco más para el siguiente intento y lo segundo es que si obtiene lo que deseas, habrás ganado.


    Ahora bien, el riesgo debe ser calculado, se deben medir las consecuencias, analizar los distintos escenarios, conocimientos sobre el tipo de riesgo, porque “a menudo la diferencia entre un hombre exitoso y uno fracasado no son las habilidades o ideas, sino el coraje de apostar por una idea, de tomar riesgos calculados y de actuar”, Maxwell Maltz.


    En fin, correr riesgos es de sabios, en tanto, no tomarlo te vuelve insensato, ya que “el mayor riesgo es no correr ningún riesgo”.


    Fuente Psicología y Mente

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares